Rodríguez López-Vázquez | Lope, Tirso, Claramonte | Buch | 978-3-931887-70-4 | www.sack.de

Buch, Spanisch, Band 48, 314 Seiten, PAPPE, Format (B × H): 165 mm x 240 mm, Gewicht: 650 g

Reihe: Teatro del Siglo de Oro. Estudios de Literatura

Rodríguez López-Vázquez

Lope, Tirso, Claramonte

La autoría de las comedias más famosas del Siglo de Oro
Erscheinungsjahr 1999
ISBN: 978-3-931887-70-4
Verlag: Edition Reichenberger

La autoría de las comedias más famosas del Siglo de Oro

Buch, Spanisch, Band 48, 314 Seiten, PAPPE, Format (B × H): 165 mm x 240 mm, Gewicht: 650 g

Reihe: Teatro del Siglo de Oro. Estudios de Literatura

ISBN: 978-3-931887-70-4
Verlag: Edition Reichenberger


Una de las tareas que plantea la literatura dramática del Siglo de Oro a la crítica literaria consiste en la revisión de las autorías dudosas. Si bien el debate crítico y metodológico sobre las autorías de los grandes nombres y obras es delicado y espinoso por muchas razones, a la vez invita a intercambiar diferentes puntos de vista que enriquezen la lectura y recepción del texto.
El volumen compilatorio Lope, Tirso, Claramonte. La autoría de las comedias más famosas del Siglo de Oro vuelve a plantear los problemas de atribución de El burlador de Sevilla y su relación con el texto Tan largo me lo fiáis. Reúne 11 artículos de Alfredo Rodríguez López-Vázquez, publicados anteriormente, para facilitar a los estudiosos interesados en el tema el acceso a la bibliografía correspondiente.
Según el resumen que el autor da del estado actual del debate, “en general se acepta la falta de consistencia de la atribución clásica a Tirso en los casos de El burlador y El condenado por desconfiado, sin ver clara la atribución nueva a Claramonte para estas dos obras, aunque aceptando la argumentación de la autoría para La estrella de Sevilla y El Infanzón de Illescas, en este último caso avalada además por los dos manuscritos que refuerzan dicha atribución.”

Rodríguez López-Vázquez Lope, Tirso, Claramonte jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


SUMARIO
Andrés de Claramonte y la autoría de El condenado por desconfiado (Cauce 1983) — Catalinón y los graciosos del teatro de Claramonte (Segismundo 1984) — Dos pasajes oscuros en El burlador de Sevilla (Iberoromania 1984) — La transmisión textual de El tao de San Antón y sus implicaciones para la atribución de El burlador de Sevilla (Segismundo 1986) — Sobre la fecha de composición de La villana de la sagra (Criticón 1986) — Un problema de crítica textual en El burlador de Sevilla (Iberoromania 1987) — “El sol de abril” en El burlador de Sevilla. Trasfondo mitológico y significación dramática (Iberoromania 1990) — En torno al Burlador: Algunas cuestiones críticas y metodológicas (Anales de Filología Hispánica 1990) — El estado de la cuestión en torno a Claramonte y El burlador de Sevilla (Mvrgetana 1990) — El valiente negro en Flandes Andrés de Claramonte (Revista Teatro, Alcalá 1997) — Sobre el soneto del Tan largo me lo fiáis — La repetición léxica en posición de rima: Tan largo me lo fiáis y La Dorotea de Lope. — Sobre la argumentación en torno a la autoría de El Burlador (Cuadernos de Teatro Clásico 1988)



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.