Abrego / Bremer | Redes transatlánticas : intelectuales y artistas entre América Latina y Europa durante la Guerra Fría | Buch | 978-3-96869-465-8 | sack.de

Buch, Spanisch, Band 192, 357 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 230 mm, Gewicht: 620 g

Reihe: Bibliotheca Ibero-Americana

Abrego / Bremer

Redes transatlánticas : intelectuales y artistas entre América Latina y Europa durante la Guerra Fría


Erscheinungsjahr 2023
ISBN: 978-3-96869-465-8
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft

Buch, Spanisch, Band 192, 357 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 230 mm, Gewicht: 620 g

Reihe: Bibliotheca Ibero-Americana

ISBN: 978-3-96869-465-8
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft


La Guerra Fría fundó un orden político bipolar y generó una forma de pensamiento dicotómico, colocando al mundo bajo la amenaza constante de la hecatombe nuclear. Si bien dividió a Europa, fue sin embargo en el entonces así denominado Tercer Mundo donde el conflicto se cobró sus numerosas víctimas, muchas de ellas en América Latina. También el campo cultural fue escenario de las luchas de las superpotencias por la hegemonía, dejando su impronta en el intenso entrelazamiento entre América Latina y Europa. A pesar de que el contexto bipolar resulta imprescindible para comprender los devenires de casi cinco décadas, aún son escasas las investigaciones que indagan en las circunstancias y consecuencias del conflicto para las y los agentes culturales que han conformado históricamente el espacio cultural común a ambos lados del Atlántico.
El presente volumen reúne estudios de caso que exploran críticamente diversos aspectos de ese largo conflicto desde una geografía de investigación en sí transatlántica. Desde las perspectivas de los estudios literarios y de género, de la musicología, la historia global y la historia del arte, los trabajos configuran un panorama interdisciplinario de las dinámicas de formación de redes intelectuales y artísticas, de acción y solidaridad, y de materialización de los nodos geográficos. Protagonistas, asociaciones, instituciones y sus redes permiten explorar posicionamientos intelectuales y artísticos, reconstruir el orden bipolar desglosado hasta los fenómenos de la vida cultural personal y cotidiana, y también aquellos espacios de cierta autonomía no acotados a la lógica de los ordenamientos políticos de las superpotencias.

Abrego / Bremer Redes transatlánticas : intelectuales y artistas entre América Latina y Europa durante la Guerra Fría jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Abrego, Verónica Abrego
Verónica Abrego es doctora por la Johannes Gutenberg-Universität Mainz, donde ejerce actualmente, tras un proyecto de investigación en la Martin-Luther-Universität Halle-Wittenberg (2018-2021). Sus áreas de trabajo son los estudios culturales y literarios, de género y de traducción, con especial foco en la interseccionalidad, la migración y la memoria. Entre sus publicaciones se cuentan “(Post-)memoria de la migración transatlántica en Árbol de familia (2010) de María Rosa Lojo” (en Extranjeros, turistas, migrantes. Estudios sobre identidad y alteridad en las culturas hispánicas contemporáneas, Teresa Gómez Trueba/Janett Reinstädler, eds., 2021), “Power(s) in Question in the Trilogy of Salta by Lucrecia Martel – an Intersectional Reading” (Journal of Romance Studies 2021), y Erinnerung und Intersektionalität. Frauen als Opfer der argentinischen Staatsrepression (1975-1983), 2016).

Bremer, Thomas
Thomas Bremer es catedrático emérito de Literatura y Estudios Culturales Latinoamericanos y Comparados de la Martin-Luther-Universität Halle-Wittenberg (1994-2020) y coordinador del Grupo de Investigación de Literaturas y Culturas de América Latina (GILCAL). Desde 1986 y hasta hoy es miembro del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (CEISAL) con sede en Viena, de 1996 a 2010 miembro de la presidencia, presidente y organizador del 2° Congreso Europeo de Latinoamericanistas (1998), miembro honorario de la International Society of Caribbean Research y, desde 2010, presidente de la Asociación de Amigos del Instituto Iberoamericano de Berlín. En sus numerosas publicaciones enfoca el Caribe, la región andina y Argentina. Actualmente trabaja en un proyecto de investigación sobre Alejo Carpentier y las vanguardias musicales en Europa y el Caribe entre 1930 y 1950.



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.