Akhtar / O'Neil / Vaca | Acerca de Lo Inconsciente de Freud | Buch | 978-1-910444-07-8 | www.sack.de

Buch, Spanisch, 324 Seiten, Format (B × H): 152 mm x 229 mm, Gewicht: 471 g

Akhtar / O'Neil / Vaca

Acerca de Lo Inconsciente de Freud


1. Auflage 2021
ISBN: 978-1-910444-07-8
Verlag: Routledge

Buch, Spanisch, 324 Seiten, Format (B × H): 152 mm x 229 mm, Gewicht: 471 g

ISBN: 978-1-910444-07-8
Verlag: Routledge


Si alguna vez hubo una palabra que pudiera representar la esencia de la obra de Freud, esa palabra sería "inconsciente". De hecho, el propio Freud consideró su artículo de 1915 "El inconsciente" como central para aclarar los fundamentos de su metapsicología. El documento delinea el modelo topográfico de la mente y explica los conceptos de pensamiento de proceso primario y secundario, presentaciones de cosas y palabras, atemporalidad del inconsciente, condensación y simbolismo, resolución inconsciente de problemas y la relación entre el sistema Ucs y la represión. Al examinar estas propuestas a la luz de la teoría psicoanalítica contemporánea, así como desde la perspectiva de la neurofisiología y la etología actuales, nueve distinguidos analistas llevan las ideas de Freud más allá en formas que tienen implicaciones tanto para la teoría psicoanalítica como para la práctica.

Akhtar / O'Neil / Vaca Acerca de Lo Inconsciente de Freud jetzt bestellen!

Zielgruppe


Professional Practice & Development

Weitere Infos & Material


FREUD CONTEMPORÁNEO, AGRADECIMIENTOS, EDITORES Y AUTORES, INTRODUCCIÓN, PARTE I "Lo inconsciente" (1915e), PARTE II: ANÁLISIS DE "LO INCONSCIENTE", La metapsicología y la práctica clínica: lecciones de "Lo inconsciente" de Freud, "Lo inconsciente" en el psicoanálisis y la neuropsicología, "Lo inconsciente" de Freud: ¿Se puede encuadrar esta obra dentro de una explicación biológica?, Una lectura hindú de "Lo inconsciente" de Freud, Lo materno reprimido en la topografía de la mente de Freud, ¿Hay modelos complementarios de la mente en "Lo inconsciente" de Freud?, Lo inconsciente en el trabajo con pacientes psicosomáticos, Lo inconsciente y las percepciones del ser, "A pesar de mi yo": la resolución de problemas y lo inconsciente, EPÍLOGO, BIBLIOGRAFÍA.


Salman Akhtar nació en India y allí completo su educación medica y psiquiátrica. As su llegada al EE.UU. en 1973, repitió su instrucción psiquiátrica en la universidad de medicina de Virginia y también estudio en el Instituto Psicoanalítico de Philadelphia. Actualmente es Profesor de Psiquiatría en Jefferson Medical College, e instructor y supervisor analista en el Instituto Psicoanalista de Philadelphia. Es autor, editor, y coeditor de más de 300 publicaciones que incluye libros de psiquiatría y psicoanálisis, así como varias colecciones de poesía. Es también Profesor Residente en la Inter-Act Theatre Company en Philadelphia. Salman Akhtar recibió el Premio Sigourney en 2012. Mary Kay O’Neil, Supervisora e Instructor Analista, del Instituto Canadiense de Psicoanálisis, tiene su clínica privada en Montreal, Quebec. Actualmente es Directora Asociada del Instituto Canadiense de Psicoanálisis (Quebec, inglés). Completo su Doctorado en la Universidad de Toronto, donde trabajo en el servicio psiquiátrico, y fue Profesor Auxiliar en el Departamento de Psiquiatría. Es la autora de The Unsung Psychoanalysist: The quiet influence of Ruth Easser y co-editora de Confidentiality: Ethical Perspectives and Clinical Dilemmas. Sus investigaciones y publicaciones incluyen artículos sobre la depresión y el desarrollo de jóvenes adultos, necesidad de ayuda emocional a madres y sus hijos, contacto post-analítico entre analista y paciente, y ética psicoanalítica. Ha formado parte de comités de ética psicoanalítica a niveles locales, nacionales, e internacionales; como revisora de JAPA, Canadian Journal of Psycoanalysis; y actualmente forma parte del Consejo Editorial Norte Americana del International Journal of Psychoanalysis. Akhtar



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.