Galindo / Gonzales León / Moser | Vivir bien : diálogos transculturales e interdisciplinarios entre Latinoamérica y Europa | Buch | 978-3-96869-696-6 | sack.de

Buch, Spanisch, Band 198, 325 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 230 mm, Gewicht: 550 g

Reihe: Bibliotheca Ibero-Americana

Galindo / Gonzales León / Moser

Vivir bien : diálogos transculturales e interdisciplinarios entre Latinoamérica y Europa


Erscheinungsjahr 2025
ISBN: 978-3-96869-696-6
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft

Buch, Spanisch, Band 198, 325 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 230 mm, Gewicht: 550 g

Reihe: Bibliotheca Ibero-Americana

ISBN: 978-3-96869-696-6
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft


A pesar de su trascendencia desde los albores de la humanidad, la cuestión del vivir bien ha sido progresivamente marginada en la reflexión sobre el ser humano, siendo tratada a menudo de manera individual y privada, con poca atención a su dimensión colectiva y pública.

En los últimos años, dos corrientes de pensamiento que gozan de gran acogida en el ámbito académico, el Sumak Kawsay o Suma Qamaña de los pueblos indígenas andinos y la Teoría de la Resonancia o sociología de la vida buena del sociólogo alemán Hartmut Rosa, se aproximan a la pregunta ética por antonomasia, ¿cómo vivir bien?, en conexión con una lógica relacional que va más allá del ámbito exclusivamente humano. En ambos enfoques, vivir bien evoca una forma de vida caracterizada por el encuentro no solo entre seres humanos, sino también entre estos y la naturaleza, los artefactos y lo existencial o sagrado. Si bien se reconoce esta afinidad, hasta la fecha no se ha establecido un diálogo entre ambas perspectivas. Este libro tiene como objetivo iniciar dicho diálogo de un modo transcultural e interdisciplinario, con la intención de fortalecer las bases teóricas de ambas corrientes y de ofrecer a investigadores e investigadoras una herramienta sólida para el trabajo empírico.

Así pues, las contribuciones de este volumen debaten la cuestión del vivir bien desde las humanidades y las ciencias sociales, con un alcance regional y global, y bajo la convicción de que se necesitan diálogos intercontinentales para una nueva teoría crítica de la sociedad, una alternativa al desarrollo y un replanteamiento de lo humano y lo no humano.

Galindo / Gonzales León / Moser Vivir bien : diálogos transculturales e interdisciplinarios entre Latinoamérica y Europa jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Moser, Manuel
Manuel Moser es antropólogo y sociólogo, e investigador doctoral en el Centro Max Weber de la Universität Erfurt y en el Departamento de Ciencias de las Religiones de la Karl-Franzens-Universität Graz. Sus temas de investigación son la religión vivida, los estudios de la movilidad y la agentividad más-que-humana, sobre todo en el sector del transporte pesado. Las regiones geográficas de su trabajo etnográfico son los Andes bolivianos, la Alemania postsocialista y la Suiza germanohablante.

Gonzales León, Werther
Werther Gonzales León es doctorando en Filosofía de la Friedrich-Schiller-Universität Jena. Obtuvo su título de grado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, donde trabajó luego como profesor contratado. Ha sido investigador visitante en el Instituto Ibero-Americano (IAI) y en el Instituto de Estudios Latinoamericanos (LAI) de Berlín. Sus temas de investigación son la filosofía griega antigua, la filosofía alemana del siglo XIX y la estética en perspectiva ambiental y transcultural.

Galindo, J. Fernando
J. Fernando Galindo es docente-investigador del Centro Interdisciplinario PROEIB Andes, editor general de la revista Dialógica Intercultural en la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, y Ph.D. por University of Missouri-Columbia. Sus temas de investigación incluyen la diversidad e interculturalidad en la educación superior, la reflexividad en los procesos de investigación social y el desarrollo rural y la interculturalidad en Bolivia.



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.