Buch, Spanisch, Band 42, 292 Seiten, Format (B × H): 155 mm x 235 mm, Gewicht: 472 g
Reihe: Foro Hispánico
(Javier Marías, Antonio Muñoz Molina y Rosa Montero)
Buch, Spanisch, Band 42, 292 Seiten, Format (B × H): 155 mm x 235 mm, Gewicht: 472 g
Reihe: Foro Hispánico
ISBN: 978-90-420-3334-4
Verlag: Brill | Rodopi
En años relativamente recientes, el género de la novela ha ido experimentando cambios notables, abanderados por la realidad y su invasión del territorio de la ficción. En el presente estudio exhaustivo de tres obras españolas (de Javier Marías, Antonio Muñoz Molina y Rosa Montero), situadas en un amplio contexto literario europeo, Alexis Grohmann propone como clave de esas transformaciones el concepto de la digresión. La porosidad o errancia genérica de las obras, su divagación argumental o ausencia de trama, su digresividad estilística y la errabundia de los procesos de creación, además del disperso y heterogéneo material con el que se trabaja, hacen que la digresión se perfile no tanto como un recurso o simple figura retórica, cuanto como una verdadera Weltanschauung, una manera de contemplar el mundo.
Autoren/Hrsg.
Weitere Infos & Material
Prolegómeno
Literatura y errabundia
Javier Marías, Negra espalda del tiempo: de errabundos hacia la nada
Antonio Muñoz Molina, Sefarad: el desorden del tiempo
Rosa Montero, La loca de la casa: la ballena atisbada
La libertad de la novela
Bibliografía