Buch, Spanisch, 344 Seiten, Format (B × H): 153 mm x 216 mm, Gewicht: 558 g
Buch, Spanisch, 344 Seiten, Format (B × H): 153 mm x 216 mm, Gewicht: 558 g
Reihe: Studia Romanica et linguistica
ISBN: 978-3-631-88991-6
Verlag: Peter Lang
Este volumen recoge estudios que analizan la incorporación al idioma español del léxico de la ciencia, de la técnica y de las profesiones a través del diccionario de la Real Academia Española en el periodo 1884-1936. Para ello, se consideran contextos como el histórico, el científico-técnico y el lexicográfico, que facilitaron la adopción y la creación de un vocabulario que, en muchos casos, se generalizó en el seno de la sociedad. También se aborda el tratamiento lexicográfico que recibieron esas palabras, así como su evolución, relacionada tanto con la evolución de las diversas disciplinas (química, geología, electricidad, deportes, construcción, etc.) como con el propio quehacer del diccionario académico. Esta publicación viene a rellenar un hueco imprescindible en el conocimiento del léxico especializado del español y su relación con la lexicografía académica especialmente, en un periodo de importantes movimientos intelectuales y científicos.
Weitere Infos & Material
Mar Campos Souto : El léxico especializado en la lexicografía histórica de la lengua española — Juan Gutiérrez Cuadrado : Ciencia y Diccionario Académico (1884–1936) — Xavier Torrebadella-Flix : El vestigio del 98 en la educación física y el deporte: lenguaje y figuras retóricas — Giuseppe Simone Pedote : El tecnicismo en el DRAE y su tratamiento digital: creación del buscador DiccioTerm — María Teresa Cantillo Nieves : El léxico de la minería — Cecilio Garriga Escribano : El léxico de la química — Sandra Iglesia Martín : El léxico de la mecánica — José Antonio Moreno Villanueva : El léxico de la electricidad — Antoni Nomdedeu-Rull : El léxico de los deportes — Pilar Pardo Herrero : El léxico de la geología y la paleontología — M.ª Luisa Pascual Fernández : El léxico de la agricultura — Mònica Vidal Díez : El léxico de la anatomía




