Sánchez García | Nombres y hombres : onomástica de los personajes y significación del "Diálogo de la lengua" | Buch | 978-3-96869-229-6 | www.sack.de

Buch, Spanisch, Band 147, 310 Seiten, Format (B × H): 160 mm x 240 mm, Gewicht: 690 g

Reihe: Biblioteca Aurea Hispánica

Sánchez García

Nombres y hombres : onomástica de los personajes y significación del "Diálogo de la lengua"


Erscheinungsjahr 2021
ISBN: 978-3-96869-229-6
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft

Buch, Spanisch, Band 147, 310 Seiten, Format (B × H): 160 mm x 240 mm, Gewicht: 690 g

Reihe: Biblioteca Aurea Hispánica

ISBN: 978-3-96869-229-6
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft


Se propone aquí una lectura del Diálogo de la lengua considerando, por primera vez, los nombres de los tres interlocutores de Valdés en el coloquio (Martio, Coriolano y Pacheco), elementos compositivos importantes e identificando a las personas reales a las que representan, de manera equivalente a como ya se hace desde hace más de un siglo con el interlocutor Valdés. Si detrás de este nombre reconocemos al autor (Juan de Valdés), el desvelamiento de los referentes históricos de los dos italianos (e incluso del silencioso Aurelio) descubre el paisaje cultural en el que nació la obra: el del cenáculo humanístico de Bernardino y Coriolano Martirano, heredero, entre otros napolitanos, de la tradición de la academia de Pontano, a través de su alumno A. G. Parrasio. Los dos Martirano, humanistas también, apoyaban desde sus cargos la política imperial de Carlos V en Italia, como también lo hacía Valdés. Por su parte, el personaje de Pacheco, alter ego de Diego Pacheco Enríquez, III marqués de Villena, autoriza con su prestigio social y su cercanía al emperador la dimensión política del simposio, mientras refuerza simbólicamente el pasado español de Valdés. Las epifanías de los personajes confirman que el modelo de lengua castellana 'cortesana' que Valdés bosqueja es una exigencia que sienten los mismos italianos.

Sánchez García Nombres y hombres : onomástica de los personajes y significación del "Diálogo de la lengua" jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Sánchez García, Encarnación
Encarnación Sánchez García ha sido catedrática de Literatura Española en la Università di Napoli L'Orientale (2001-2020). Ha publicado numerosos estudios sobre textos en lengua española escritos o impresos en Italia durante la alta Edad Moderna, así como el libro Imprenta y cultura en la Nápoles virreinal. Los signos de la presencia española. Ha dirigido varias obras colectivas sobre el legado hispánico virreinal, las últimas de las cuáles son In onore di Pallade. La "Propalladia" di Torres Naharro per Ferrante d'Avalos e Vittoria Colonna y Rinascimento meridionale. Napoli e il viceré Pedro de Toledo (1532-1553).
Es académica correspondiente por Italia de la Real Academia Española y directora de la colección "Materia hispánica" de la editorial napolitana Tullio Pironti.



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.