Tschilschke / Witthaus | El otro colonialismo. España y África entre imaginación e historia | Buch | 978-3-95487-635-8 | sack.de

Buch, Spanisch, Band 96, 458 Seiten, Format (B × H): 149 mm x 218 mm, Gewicht: 632 g

Reihe: Ediciones de Iberoamericana

Tschilschke / Witthaus

El otro colonialismo. España y África entre imaginación e historia


Erscheinungsjahr 2017
ISBN: 978-3-95487-635-8
Verlag: Vervuert Verlagsges.

Buch, Spanisch, Band 96, 458 Seiten, Format (B × H): 149 mm x 218 mm, Gewicht: 632 g

Reihe: Ediciones de Iberoamericana

ISBN: 978-3-95487-635-8
Verlag: Vervuert Verlagsges.


Aunque el sueño español de expandirse hacia el norte de África ya era muy antiguo y en 1504 Isabel la Católica exhortaba en su testamento a sus descendientes a “que no cesen de la conquista de África”, con el descubrimiento de las Indias este “otro colonialismo” pronto se abandonó a favor del proyecto más prometedor de los nuevos territorios del continente americano. En consecuencia, el estrecho entre España y África se convierte, durante tres siglos, en una frontera "olvidada”, hasta que a finales del siglo XVIII y durante el XIX el interés colonial español apunta nuevamente a África, bajo condiciones geopolíticas diferentes a las de la temprana Edad Moderna.

Este volumen aborda el tema de la representación de África del Norte desde la perspectiva de los estudios culturales, poniendo especial énfasis en la cuestión del (neo)colonialismo. A través de interpretaciones ejemplares de una gran variedad de textos literarios, historiográficos y audiovisuales se ofrece una profunda reconsideración de la compleja relación histórico-cultural entre España y África desde finales del siglo XVIII hasta el presente inmediato. Se estudian autores como Blanco White, Pedro Antonio de Alarcón, Benito Pérez Galdós, Ramón J. Sender o Tomás Borrás.

Tschilschke / Witthaus El otro colonialismo. España y África entre imaginación e historia jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Tschilschke, Christian von
es catedrático de Literaturas Románicas en la Universidad de Siegen. Sus intereses se centran, entre otros, en la relación entre literatura y medios de comunicación, la teoría e historia del cine francés, español y latinoamericano, el docuficción y el discurso colonial español respecto a África.

Witthaus, Jan-Henrik
es catedrático de Literatura Española y Latinoamericana en la Universidad de Kassel. Sus enfoques de estudio son, entre otros, la novela latinoamericana contemporánea, la Ilustración en España, Francia y Latinoamérica, y la historia de las ciencias.



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.