E-Book, Spanisch, 270 Seiten
Charan El líder de alto potencial
1. Auflage 2018
ISBN: 978-84-291-9426-5
Verlag: Reverte-Management
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
Cómo crecer rápidamente, asumir nuevas responsabilidades y obtener resultados
E-Book, Spanisch, 270 Seiten
ISBN: 978-84-291-9426-5
Verlag: Reverte-Management
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
Ram Charan es asesor de muchos de los consejeros delegados más importantes del mundo y de consejos corporativos. Es autor o coautor de veinte libros, entre ellos Execution, el bestseller de The New York Times. Ha dado clases en la Harvard Business School y en el John F. Welch Learning Center de GE, y es miembro de seis consejos corporativos.
Weitere Infos & Material
Capítulo 1
Los líderes de alto potencial son esenciales para que, en la era digital, las empresas se adapten y prosperen
Si eres uno de esos líderes con gran potencial para liderar una organización importante y compleja, este es tu momento. Las empresas te necesitan. Prepárate para acelerar tu crecimiento haciéndote cargo del mismo. Este libro te enseñará a desarrollar las habilidades y capacidades que vas a necesitar, y a cómo y cuándo efectuar los cambios para estar capacitado y listo para la batalla.
Si eres experto en recursos humanos y te encargas de gestionar la reserva de líderes de la empresa, has de cambiar la manera de enfocar tu trabajo. Lo importante es que te centres en encontrar y crear líderes capaces de tratar la inmensa complejidad y los retos a los que se enfrentan las empresas actualmente. Utilizando este libro a modo de guía, serás capaz de redefinir el potencial del liderazgo y dejarás que los líderes de alto potencial definan su propia trayectoria profesional. El último capítulo te ayudará a replantearte tu nueva función de apoyo a estos líderes mientras gestionan su crecimiento exponencial.
La urgente necesidad de líderes de alto potencial
Uno de los temas que más preocupan a los altos directivos actualmente es cómo seguir siendo competitivos en este mundo cada vez más complejo y cambiante. La verdad es que algunos no pueden porque no están capacitados para ayudar a sus empresas a reinventarse para participar en el nuevo juego. Tampoco pueden algunos directivos medios que han sido preparados para encajar en un molde que ya ha quedado obsoleto.
Las empresas, grandes y pequeñas, se están dando cuenta de que necesitan líderes con formas de pensar y habilidades diferentes para poder reinventar sus empresas, y tienen que redefinir el concepto del líder de alto potencial. Ahora ha comenzado la carrera para encontrar a aquellos líderes con alto potencial para dirigir a las empresas hacia caminos nuevos en un mundo de constantes cambios.
Es probable que ya hayas escuchado esto: los cambios que están provocando cosas como la digitalización, los algoritmos y los análisis de la información serán tan radicales como los de la Revolución Industrial. Hemos visto cómo Facebook, Google y Amazon han originado cambios radicales en el comportamiento de los consumidores y han llegado hasta la estratosfera, en cuanto a su valor en el mercado, en un tiempo récord. Habrá muchos más cambios de este tipo liderados por gente con capacidad para idearlos y desarrollarlos. En una década, la economía global de 72 billones de dólares va en camino de ser un 50% superior de lo que es actualmente. Los productos y servicios todavía no inventados ofrecerán a los consumidores experiencias totalmente diferentes y harán que algunas empresas se queden obsoletas.
Este es el momento de los líderes que saben enfrentarse a los cambios constantes, a la complejidad y a la inseguridad. Muchas empresas tienen líderes con estas capacidades sepultados en niveles inferiores. Deben identificarlos y potenciarlos; deben buscar dónde situarlos para que ayuden a que la empresa se adapte a tantas transformaciones. Y necesitan hacerlo cuanto antes. Las empresas «nacidas en la era digital» están al acecho, dispuestas a robar a cualquier líder de alto potencial que haya sido ignorado por su empresa.
Estos líderes de alto potencial no deberían sentarse a esperar a que los descubran, sino que deberían decidir por sí mismos si tienen lo necesario para, algún día, llevar a un nivel superior a un gran equipo, una unidad de negocio, una función o toda una empresa, y elaborar un plan para prepararse para crear el futuro.
Qué significa actualmente tener un «alto potencial»
Todos tenemos un potencial que se puede desarrollar, pero no todos, ni siquiera las personas con habilidades de liderazgo, tienen el potencial para liderar una organización grande y compleja en el futuro inmediato y en el próximo.
Ahora que todo es nuevo y diferente, los líderes de alto potencial, también llamados «hipos» (del inglés ), han de ser capaces de identificar las oportunidades sin explotar por las que podrían luchar las empresas y movilizar a la organización. Esta capacidad es un punto débil de muchos líderes empresariales de avanzada edad; algo comprensible porque, a lo largo de sus carreras, el crecimiento ha ido buscando cómo mejorar las cosas ya existentes: incrementar beneficios reduciendo costes, ajustar los productos a los mercados adyacentes o adquirir otras empresas en la misma industria. Otros cambios más radicales, como reinventar todo el modelo empresarial, reformar todo el ecosistema de abastecimiento y distribución o replantear toda la experiencia del cliente han sido poco frecuentes en la vida de una empresa.
Hoy en día, está claro que las empresas necesitan transformarse más de una vez durante el mandato de un líder, y que los hipos tienen que estar preparados para ello. Deberían tener tres características no imprescindibles para los líderes de la generación anterior:
- Han de pensar a gran escala. Los hipos son capaces de recibir toneladas de información de fuentes muy diversas y, casi al momento, descubrir qué información es importante. De esta manera, extraen conclusiones de lo que es posible y aspiran a lo grande. En el pasado, los sueños o visiones salvajes de cosas que no existían eran considerados ilusorios, pero los hipos no lo ven así. Si a ellos, personalmente, les falta la capacidad para hacer realidad la imagen que tienen en su cabeza, saben que pueden utilizar la tecnología, los algoritmos y las capacidades de otras personas para hacerla realidad. Están psicológicamente preparados para ampliar la imagen rápidamente y para ir detrás de ella sin miedo.
Alphabet, ahora la empresa paraguas de Google y otras subsidiarias, cuenta con un equipo enorme de personas que están trabajando para solventar los mayores problemas del mundo. Google X, la instalación semisecreta de Alphabet dedicada a hacer grandes avances tecnológicos, ha desarrollado el automóvil sin conductor y las , un dispositivo que está preparado para ser un elemento clave del «internet de las cosas».
No son solo las las que necesitan este tipo de imaginación. Cualquier empresa lo necesita, y los hipos la tienen.
- Buscan lo que necesitan para hacer realidad sus sueños. Acababa de hablar a un equipo de directivos sobre cómo constituir un consejo asesor cuando un joven se me acercó y me preguntó: «¿Tienes un minuto?». Educado pero decidido, continuó: «Dirijo una pequeña empresa, mucho más pequeña que aquellas con las que tú estás acostumbrado a trabajar. ¿Te importaría asesorarme?». La gente sabe que he trabajado con muchas empresas grandes y muy conocidas, pero me quedé sorprendido. Me contó que había analizado su oportunidad de mercado, y que era enorme. Quería hacer crecer a su empresa muy rápidamente y estaba buscando ayuda para desarrollar la capacidad que necesitaba.
Los hipos están dispuestos a hablar con quien sea. El joven Steve Jobs no dudó en llamar a Bill Hewlett, cofundador del gigante tecnológico Hewlett-Packard, cuando estaba buscando ayuda tecnológica. Pat Gallagher era joven y relativamente inexperto cuando, en 1983, asumió el puesto de director general de la correduría de seguros que tenía su familia en Chicago. Habiendo dirigido únicamente las ventas, Pat quiso saber en qué consistía el trabajo de director general y se fue a ver al director general de McDonnell Douglas, una empresa muy diferente y mucho más grande que la suya. El director general de McDonnell Douglas estuvo tiempo hablando con él, y Gallagher al final consiguió posicionar a su empresa entre las cuatro primeras de Estados Unidos. Foros como el G100 y Singularity University ofrecen oportunidades para ello.
- Conocen el concepto de . Las empresas pocas veces trabajan por sí solas para entregar sus productos o servicios. Los hipos conocen la compleja red de participantes: desde los que fabrican los componentes más pequeños hasta los más grandes, y desde las tiendas familiares hasta la flota de FedEx que entrega los productos. Walmart se convirtió en el gigante que es ahora por la manera en que trataba sus estrechas relaciones con los proveedores; el mayor de los cuales tenía su sede en las oficinas centrales de Bentonville, Arkansas. Walmart enseñó a sus proveedores una logística de última generación que reducía los inventarios pero mantenía las estanterías con mercancía que se entregaba rápidamente. Tanto Walmart como sus proveedores crecieron, y los consumidores se beneficiaron de unos precios bajos.
Las versiones de la era digital para replantearse el ecosistema empresarial son muy numerosas. El iPod de Apple fue un ingenioso aparato, pero se convirtió en una sensación porque iTunes cambió la forma de envasar, distribuir y poner precio a la música. En Amazon abundan los algoritmos que predicen las necesidades de los clientes, y las satisfacen mediante un ecosistema de vendedores, opciones de compra y métodos de entrega.
Los hipos tienen la habilidad de ver la imagen en su totalidad, de conjurar una imagen mental de la red de interrelaciones y de pensar con imaginación en cómo rediseñarlas.
Los hipos saldrán principalmente de los 53 millones de , la generación del milenio, que hay en el mercado laboral actualmente. Esta generación ha estado inmersa en la primera era del vídeo, de internet y de las redes...