Dos libros en los que Holmes se enfrentará a su caso más gótico, lleno de oscuridad y fantasmas, a uno de sus pocos errores y, para concluir, a su archienemigo Moriarty que le llevará al filo de la muerte. Un perro del infierno ha asesinado a Charles Baskerville, su heredero Henry Baskerville llega desde Estados Unidos para recibir la herencia, pero le informan que, dentro de la herencia también hay una maldición, la del perro que asesina a todos los descendientes de la casa. Holmes deberá enfrentarse en El mastín de los Baskerville a un caso sobrenatural, terrorífico y lleno de intriga y demostrará que pocas cosas escapan a la deducción y a la razón. Memorias de Sherlock Holmes nos relata 11 casos narrados por Watson en los que conoceremos, además de el primer error del detective de Baker Street, al profesor Moriarty, el 'Napoleón del crimen', archienemigo de Holmes que le levará a una de las situaciones más críticas de la vida del detective. Conan Doyle jamás se repetía, y aquí no iba a hacer una excepción, en la primera obra los ambientes góticos y tétricos en los que se desarrolla la obra y las descripciones del autor, tanto de la mansión Baskerville como de los páramos y la ciénaga que la circundan, están a la altura del mejor Poe, introduce además una novedad en la investigación, esta es llevada por Watson y el avance lo conocemos por los telegramas entre el médico y el detective. En la segunda de las obras introducirá una figura fundamental en el desarrollo del personaje, introduce un villano igual en astucia que el héroe y que se resiste una y otra vez a ser vencido, el profesor Moriarty será un antagonista de la misma altura literaria que el propio Holmes. Razones para comprar la obra: - El mastín de los Baskerville es una de las novelas más originales de Holmes, tanto por su estructura como por la aparición de elementos sobrenaturales enfrentados al método experimental y deductivo.
Nace en Edimburgo el 22 de mayo de 1859. Educado por jesuitas hasta su entrada en la universidad Stonyhurst para cursar estudios de medicina, Conan Doyle sufre una crisis religiosa que provocará en el futuro escritor conflictos familiares y tensiones espirituales que derivarán en teorías espiritistas. Ejerce la medicina entre 1882 y 1890, y comienza a escribir Estudio en escarlata, primera obra en la que crea el famoso personaje de Sherlock Holmes y su ayudante, el doctor Watson. Sherlock Holmes adquirió tanta popularidad que se convirtió en un mito literario, un personaje de ficción que llegó a oscurecer a su propio creador. Además del célebre detective, la obra de Arthur Conan Doyle está compuesta de novelas de anticipación -como El mundo perdido, conocida últimamente por las versiones cinematográficas o televisivas- y, asimismo, de obras históricas como La guerra de los Bóers y de relatos de otros géneros como el terror. A pesar de su notable éxito no recibe ningún premio a lo largo de toda su trayectoria literaria. En 1902 se le otorga el tratamiento de Sir. Conan Doyle fallece el 7 de julio de 1930 en Crowborough (Inglaterra), con setenta y un años a causa de un ataque al corazón.
Doyle
Conan Doyle III : El sabueso de los Baskerville ; y Memorias de Sherlock Holmes jetzt bestellen!