García Fernández | Mateo | E-Book | www.sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, 344 Seiten

Reihe: Guías de lectura del Nuevo Testamento

García Fernández Mateo


1. Auflage 2015
ISBN: 978-84-9073-168-0
Verlag: Editorial Verbo Divino
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)

E-Book, Spanisch, 344 Seiten

Reihe: Guías de lectura del Nuevo Testamento

ISBN: 978-84-9073-168-0
Verlag: Editorial Verbo Divino
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)



'La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla'. Se podría transferir parcialmente esta frase del escritor colombiano Gabriel García Márquez a los evangelios. La persona de Jesús no se agota en ninguno de ellos y cada evangelio representa un modo de recordar y de contar, una manera de aproximarse y de vivenciar el misterio. Mateo cincela magistralmente pasaje a pasaje los sesgos de un Jesús polarizado por el sueño de Dios y de una comunidad creyente comprometida hasta la médula por vivir este apasionante proyecto. Embarcarse en la lectura de este evangelio es lanzarse a la aventura de ser encontrados y tocados por la Palabra.

García Fernández Mateo jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Índice


Introducción

1. Autor, lector, lugar y fecha de composición

1.1. Mateo, autor implícito y autor explícito

1.2. Lugar y fecha de composición y lector implícito

2. Dimensión literaria del evangelio

2.1. Características literarias del evangelio

2.1.1. Características estilísticas

2.1.2. Elementos estructurales relevantes

2.2. Estructura del evangelio de Mateo

2.2.1. Identidad de Jesús (Mt 1,1–4,11)

2.2.2. Proclamación del Reino con palabras y obras (Mt 4,22–16,20)

2.2.3. Revelación del misterio (Mt 16,21–28,20)

3. Dimensión diacrónica del evangelio de Mateo

3.1. La cuestión sinóptica

3.2. Mateo y los sinópticos

4. Nudos teológicos y temáticos del evangelio de Mateo

4.1. Cristología

4.1.1. Designación de Jesús

4.1.2. Jesús, Dios con nosotros

4.2. Eclesiología

4.2.1. Comunidad fraterna y radicalismo evangélico

4.2.2. Iglesia, Israel y naciones

5. Bibliografía

6. Pautas de lectura y organización del comentario

PRIMERA PARTE.
Identidad de Jesús
(Mt 1,1–4,11)

A. Relatos de la infancia (Mt 1–2)

1. Genealogía de Jesús (Mt 1,1-17)

2. Generación de Jesús (Mt 1,18-25)

3. Adoración de los magos (Mt 2,1-12)

4. Matanza de los niños (Mt 2,13-23)

B. Jesús, el Hijo de Dios (Mt 3,1–4,11)

1. Juan Bautista y su mensaje (Mt 3,1-12)

2. Bautismo de Jesús (Mt 3,13-17)

3. Jesús tentado en el desierto (Mt 4,1-11)

SEGUNDA PARTE.
Proclamación del Reino con palabras y obras
(Mt 4,12–16,20)

Comienzo de la predicación de Jesús en Galilea (Mt 4,12-22)

1. En Galilea según las Escrituras (Mt 4,12-17)

2. La llamada de los primeros discípulos (Mt 4,18-22)

A. Con palabras y obras (Mt 4,23–9,35)

1. Sumario (Mt 4,23-25)

2. Sermón de la Montaña (Mt 5–7)

2.1. Introducción al sermón de la Montaña (Mt 5,1-16)

2.1.1. Marco narrativo (Mt 5,1-2)

2.1.2. Las Bienaventuranzas (Mt 5,3-12)

2.1.3. Ser sal y luz (Mt 5,13-16)

2.2. Ley y Jesús (Mt 5,17-48)

2.2.1. No abolición, sí cumplimiento (Mt 5,17-20)

2.2.2. Las seis antítesis (Mt 5,21-48)

2.3. Relación con Dios (Mt 6,1-18)

2.3.1. La limosna (Mt 6,1-4)

2.3.2. La oración (Mt 6,5-15)

2.3.3. El ayuno (Mt 6,16-18)

2.4. Instrucciones a la comunidad (Mt 6,19–7,12)

2.4.1. Acumular bienes terrenos (Mt 6,19-24)

2.4.2. El Reino y su justicia (Mt 6,25-34)

2.4.3. No juzgar (Mt 7,1-5)

2.4.4. Echar perlas a los cerdos (Mt 7,6)

2.4.5. Exhortación a orar (Mt 7,7-11)

2.4.6. Regla de oro (Mt 7,12)

2.5. Exhortaciones finales (Mt 7,13-29)

2.5.1. Dos puertas (Mt 7,13-14)

2.5.2. Dos árboles: falsos y verdaderos profetas (Mt 7,15-20)

2.5.3. Dos construcciones (Mt 7,21-27)

2.5.4. Conclusión final (Mt 7,28-29)

3. Milagros de Jesús (Mt 8,1–9,35)

3.1. Primer grupo de milagros (Mt 8,1-22)

3.1.1. Curación de un leproso (Mt 8,1-4)

3.1.2. Curación de un paralítico (Mt 8,5-13)

3.1.3. Curación de la suegra de Pedro (Mt 8,14-17)

3.1.4. El seguimiento y sus condiciones (Mt 8,18-22)

3.2. Segundo grupo de milagros (Mt 8,23–9,17)

3.2.1. Tempestad calmada (Mt 8,23-27)

3.2.2. Los endemoniados de Gadara (Mt 8,28–9,1)

3.2.3. Curación del paralítico y controversia con los escribas (Mt 9,2-8)

3.2.4. Vocación de Mateo y controversia con los fariseos (Mt 9,9-13)

3.2.5. Controversia con los discípulos de Juan (Mt 9,14-17)

3.3. Tercer ciclo de milagros (Mt 9,18-34)

3.3.1. Curación de la hija de un dirigente y de la hemorroísa (Mt 9,18-26)

3.3.2. Curación de dos ciegos (Mt 9,27-31)

3.3.3. Curación de un sordomudo (Mt 9,32-34)

3.4. Sumario conclusivo (Mt 9,35)

B. Misión y reacciones (Mt 9,36–12,50)

1. La misión de los discípulos (Mt 9,36–10,42)

1.1. Introducción al discurso (Mt 9,36–10,5a)

1.1.1. Situación del pueblo (Mt 9,36-38)

1.1.2. Autoridad y envío de los doce (Mt 10,1-5a)

1.2. La misma misión de Jesús (Mt 10,5b-15)

1.3. El mismo destino de Jesús (Mt 10,16-42)

1.3.1. Persecución y entrega de los discípulos (Mt 10,16-23)

1.3.2. Como el maestro (Mt 10,24-25)

1.3.3. No les tengáis miedo (Mt 10,26-33)

1.3.4. Consecuencias familiares del ser discípulos (Mt 10,34-39)

1.3.5. Acogida de los discípulos (Mt 10,40-42)

1.3.6. Conclusión del discurso a los discípulos (Mt 11,1)

2. Reacciones ante el mensaje (Mt 11,2–12,50)

2.1. Jesús y Juan Bautista (Mt 11,2-19)

2.1.1. La pregunta del Bautista (Mt 11,2-6)

2.1.2. Identidad de Juan Bautista (Mt 11,7-15)

2.2. Cerrazón de Israel (Mt 11,16-30)

2.2.1. Una generación obstinada (Mt 11,16-19)

2.2.2. Acusación y llamada a la conversión (Mt 11,20-24)

2.2.3. Invitación de Jesús (Mt 11,25-30)

2.3. El conflicto con los fariseos (Mt 12,1-50)

2.3.1. El sábado de Jesús (Mt 12,1-21)

2.3.2. Nuevas controversias con los fariseos (Mt 12,22-50)

C. Jesús va formando a su propia comunidad (Mt 13,1–16,20)

1. Sección de parábolas (Mt 13,1-53)

1.1. Introducción (Mt 13,1-3a)

1.2. Parábolas dirigidas a la gente (Mt 13,3b-43)

1.2.1. El sembrador y la tierra (Mt 13,3b-23)

1.2.2. El crecimiento del Reino (Mt 13,24-43)

...



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.