Buch, Spanisch, Band 16, 100 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 210 mm
Buch, Spanisch, Band 16, 100 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 210 mm
Reihe: LINCOM Studies in Romance Linguistics
ISBN: 978-3-89586-640-1
Verlag: LINCOM
Se reabre la investigación de un tema conocido--la variación en el uso de los clíticos españoles le/s la/s y lo/s--para esclarecer tanto su situación actual como su evolución histórica. En relación con este tema se plantean las preguntas siguientes:
- Cual es la relación actual entre distintas variedades geograficas y distintas variedades sociales?
- Cómo se puede entender esta relación, como producto histórico?
La investigación se basa en aproximada-mente 150 horas de conversación, grabada en distintas zonas geograficas históricamente castellanas o relacionadas con Castilla. En cada una de ellas se distingue también el habla de distintos grupos: Se recogen y analizan muestras de hablantes de vida relativamente limitada a la zona (generalmente rurales), comparandolas con muestras de la misma zona, pero de hablantes de ambito mas extendido y mayor nivel educativo (generalmente profesionales urbanos). Esto permite identificar, en cada zona, un uso relativamente "mas autóctono", distinguiéndolo del que puede responder a normas mas generalizadas, y determinar (1) en qué sentidos y medida difieren entre sí, y también (2) cómo difiere cada uno del uso de hablantes de niveles analogos, pero de zonas geograficas diferentes.
Este procedimiento lleva a distinguir sistemas funcionales diferentes que determinan el uso relativamente "mas autóctono" de distintas zonas geograficas, y a proponer, como hipótesis contrastable con la documentación histórica, una secuencia de reinterpretaciones que los conectaría temporalmente. También permite entender el sentido de las normas de preferencia en cuanto al uso de estas formas, tanto explícitas (prescriptivas) como facticas (inducibles del uso de aceptación mas general), y las distintas observaciones tradicionales sobre este tema, aclarando aparentes contradicciones.