Palma Borrego | Identidad Feminina y Poder | Buch | 978-3-0343-0340-8 | www.sack.de

Buch, Spanisch, Englisch, 161 Seiten, Format (B × H): 140 mm x 210 mm, Gewicht: 220 g

Palma Borrego

Identidad Feminina y Poder


1. Auflage 2010
ISBN: 978-3-0343-0340-8
Verlag: Peter Lang

Buch, Spanisch, Englisch, 161 Seiten, Format (B × H): 140 mm x 210 mm, Gewicht: 220 g

ISBN: 978-3-0343-0340-8
Verlag: Peter Lang


Identidad Femenina y Poder es una reflexión acerca de la violencia sobre el «sujeto femenino» que no siempre es evidente en lo social. Este libro es un análisis sobre la violencia simbólica que el yo del canon autobiográfico ejerce sobre el «yo» femenino que escribe su propia vida. Dicha violencia simbólica es vista a partir de los elementos paradójicos – presencia-ausencia – en los que se mueve el «sujeto femenino» en la narración autobiográfica.
Un paso adelante en el análisis del «yo» femenino se da cuando la autora se enfrenta al estudio de la autobiografía psicoanalítica, que la lleva a señalar nuevas perspectivas de inscripción en lo Simbólico de un Sujeto femenino de deseo.
Además se tratan temas adyacentes como las nociones de «tiempo», de «temporalidad» y de «espacio», que configuran la compleja problemática de la creación femenina, la imposibilidad de escribir en la autobiografía y la experiencia de la temporalidad en la cura psicoanalítica. Así como la noción de «membrana elástica» a partir de la cual se da un paso más para la elaboración de la categoría Sujeto femenino de deseo.
Palma Borrego Identidad Feminina y Poder jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Contenido: Autobiografía y Psicoanálisis – El 'relato de cura' femenino – El tiempo y la temporalidad analítica – La espacialidad heterogénea o investir las palabras de escrituras.


Maria José Palma Borrego cursó estudios de Filología Francesa en la Universidad Hispalense, en donde obtuvo el grado de Doctora en el año 1996. Posteriormente continuó su formación en Paris con J. Kristeva, L. Irigaray y H. Cixous, especializándose en la cuestión del 'sujeto femenino' en la escritura femenina de los años 1970. Regresada a Madrid, llevó a cabo un Master sobre Historia Contemporánea española en la Universidad Autónoma. En la actualidad sigue su formación psicoanalítica comenzada en Paris. Publicó novelas y numerosos artículos sobre Psicoanálisis e Historia, en especial sobre la noción de trauma y filiación del trauma en supervivientes de la Shoah, de las penadas a muerte por el franquismo y del exilio español, temas de sus actuales investigaciones.



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.