Remón-Raillard | Territorios de la ciencia ficción mexicana (1984-2012) | Buch | 978-2-87574-652-8 | www.sack.de

Buch, Spanisch, 372 Seiten, Format (B × H): 148 mm x 210 mm, Gewicht: 481 g

Reihe: Hybris: literatura y cultura Latinoamericanas

Remón-Raillard

Territorios de la ciencia ficción mexicana (1984-2012)

Por una poética y una política de lo insólito literario
1. Auflage 2022
ISBN: 978-2-87574-652-8
Verlag: Peter Lang

Por una poética y una política de lo insólito literario

Buch, Spanisch, 372 Seiten, Format (B × H): 148 mm x 210 mm, Gewicht: 481 g

Reihe: Hybris: literatura y cultura Latinoamericanas

ISBN: 978-2-87574-652-8
Verlag: Peter Lang


Con el cambio de siglo, la ciencia ficción aparece como un género particularmente vivo, como una herramienta privilegiada para interrogarse sobre la condición contemporánea. El objeto de estudio es la literatura de ciencia ficción en México desde finales del siglo XX hasta la primera década del siglo XXI. A lo largo del análisis de una veintena de cuentos, ponemos constantemente en relación lo textual con lo extratextual y con el discurso social en su conjunto. Un acercamiento a través de los estudios culturales permite aprehender un corpus en movimiento, híbrido y que desafía los cánones de la literatura consagrada.

El análisis detallado de los cuentos es precedido por una primera parte dedicada al desbroce del término genérico "ciencia ficción", así como de otras nociones (paraliteratura, hibridismo). Lo que las reúne es el lenguaje filosófico. Esta relación entre filosofía y paraliteratura se refuerza con la ciencia ficción, debido a los mecanismos y temáticas propios de ésta y a su lugar periférico con relación a la literatura del canon. El estudio de una ciencia ficción desemboca en otra manera de enfocar el hecho literario en México, un intento de balance de la literatura mexicana actual.

Remón-Raillard Territorios de la ciencia ficción mexicana (1984-2012) jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Margarita Remón Varela: Preámbulo- La ciencia ficción mexicana: un architexto problemático, un corpus nacional hipotético: Definiciones, taxonomías, modelos, vocabulario: situarse en la jungla conceptual- Panorama de la ciencia ficción en México- Modelos narrativos de la ciencia ficción, terminología y enfoques- Distopías e imaginario apocalíptico: (des)esperar de los tiempos que corren: El pensamiento apocalíptico en Occidente en los siglos XX y XXI- Moralismo y didactismo- El Distrito Federal (post)apocalíptico : deambulaciones y emergencia del mito- La condición posthumana y la corriente cyberpunk-¿Y si no fuera el fin del mundo sino el nacimiento de mundos plurales? Otras formas para la ciencia ficción mexicana: Autoirrisión y parodia: el humor como punto bisagra entre extrapolación y analogía- Tiempos alternativos y ucronías: reescribir la literatura, reescribir México- Alberto Chimal, "Se ha perdido una niña" (Siete, 2012) o hacia una ciencia ficción in absentia-Conclusión : Una literatura menor para un proyecto mayor-Bibliografía- Ilustraciones


Margarita Remón Varela es Catedrática de literatura y cultura latinoamericana en la Universidad de Caen (Francia). Ha publicado una treintena de artículos sobre literatura mexicana contemporánea: formas literarias híbridas (ensayo, crónica), relación entre literatura y ciencias sociales, literaturas de lo insólito (fantástico y ciencia ficción).



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.