Birkenmaier, Anke
es catedrática de literatura latinoamericana en la Universidad de Indiana, Estados Unidos. Ha estudiado, en su libro Alejo Carpentier y la cultura del surrealismo en América Latina (Premio Iberoamericano LASA 2007) y en otras publicaciones, las literaturas cubanas y latinoamericanas modernas, enfocadas desde la perspectiva de las vanguardias internacionales y los estudios del sonido. Su último libro, The Specter of Races. Latin American Anthropology and Literature between the Wars (Virginia UP, 2016), presenta un estudio a fondo del auge de la antropología latinoamericana en su relación con la literatura, revelando redes intelectuales entre antropólogos y escritores radicados en Latinoamérica, Europa, y Estados Unidos, entre ellos Fernando Ortiz, Jacques Roumain, Paul Rivet, Franz Boas, y Gilberto Freyre.
Como directora del Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños (CLACS) de su universidad, ha coordinado una conferencia interdisciplinaria sobre las migraciones caribeñas y su legado colonial y varios proyectos sobre la enseñanza de lenguas minoritarias en el ámbito latinoamericano.
Fue ganadora de una beca Humboldt, gracias a la cual pasó seis meses en la Universidad de Potsdam, Alemania, y publicó la primera edición póstuma (en alemán) de la obra dramática Montezuma, del filósofo Oswald Spengler (De Gruyter, 2011).