E-Book, Spanisch, 303 Seiten
Welton Entendiendo La Biblia Por Completo
1. Auflage 2018
ISBN: 978-1-5439-3999-6
Verlag: BookBaby
Format: EPUB
Kopierschutz: PC/MAC/eReader/Tablet/DL/kein Kopierschutz
El Rey, El Reino Y El Nuevo Pacto
E-Book, Spanisch, 303 Seiten
ISBN: 978-1-5439-3999-6
Verlag: BookBaby
Format: EPUB
Kopierschutz: PC/MAC/eReader/Tablet/DL/kein Kopierschutz
Este libro de texto es un extracto del curso de diecinueve semanas llamado 'Entendiendo la Biblia por completo, de Génesis a Apocalipsis', dictado por el autor y doctor en teología Jonathan Welton. Si quieres devorar la Palabra, ¡este libro te dará el cuchillo, el tenedor y hasta incluso la servilleta y las golosinas, y te enseñará cómo comer! Temas incluidos: Diferencias entre Teología Sistemática y Bíblica - ¿De dónde salió la Biblia? - Traducciones y herramientas de estudio. - Libre albedrío Vs. Predestinación. - Dispensacionalismo y Teología del Pacto.- Cesacionismo y Sobrenaturalismo. - Los Cinco Pactos Mayores: Noé, Abraham, Moisés, David, y el Nuevo Pacto. - Las promesas cumplidas del Pacto. - Dios no es un monstruo del Antiguo Pacto. - Entendiendo el Sacrificio.- Teología del Nuevo Pacto. - La Transición del Mejor Pacto. - El fin del Siglo.- La revelación de Jesús. - La única ley del Nuevo Pacto.
Autoren/Hrsg.
Weitere Infos & Material
CAPÍTULO UNO: ENTENDIENDO TEOLOGÍA Mucha gente se sienta en la iglesia todos los domingos, año tras año, para escuchar un breve mensaje, pero aun así se sienten insatisfechos. Tienen un deseo en marcha de aprender y comprender la Biblia, pero un sermón dominical tópico de media hora realmente no les permite “entender el libro”. Quizás aprendan acerca de determinados temas, dependiendo de la iglesia a la que asistan, pero ese sano deseo de un mayor entendimiento de las Escrituras sigue aún sin cumplirse. Algunas personas, para satisfacer este deseo, van a la escuela para aprender más. Quizás vayan a una escuela de ministerio, en donde aprenderán cómo ministrar a las personas (evangelismo urbano, profecía, orar por los enfermos, etc.). O quizás elijan asistir a un seminario o a una escuela de teología, en donde aprenderán teología sistemática. Una tercera opción para aprender las Escrituras es una escuela de Biblia, en donde la gente aprende un enfoque teológico diferente llamado teología bíblica. Este libro de texto presenta una teología bíblica, o estudios bíblicos que ayudan a comprender la Biblia. La siguiente tabla provee una simple explicación de las diferencias entre teología sistemática y teología bíblica: Teología Sistemática Teología Bíblica Soteriología Estudio del Antiguo Testamento Pneumatología Estudio del Nuevo Testamento Teorías del Sacrificio Hermenéutica Angeología/Demonología Escatología Eclesiología Canonicidad TEOLOGÍA SISTEMÁTICA Los estudiantes de teología sistemática aprenden, como mínimo, estas siete áreas de estudio. La Soteriología es el estudio de la doctrina de la Salvación; la Pneumatología es el estudio del Espíritu Santo. Las Teorías del Sacrificio se refieren a las varias teorías y entendimientos del sacrificio, que los teólogos estudian y debaten. Angeología y Demonología son los estudios de ángeles y demonios. Escatología es el estudio de los últimos tiempos. Eclesiología es el estudio del entendimiento de la Iglesia. Canonicidad es el estudio de la conformación de la Biblia. La forma en la que estos temas son enseñados varían grandemente dependiendo del seminario, pero todos serán cubiertos en una escuela de teología sistemática. Nosotros vamos a usar Teorías del Sacrificio como un ejemplo de cómo la teología sistemática funciona. Uno de los libros más conocidos de teología sistemática es Teología Sistemática de Wayne Grudem. Tiene acerca de 1290 páginas y se han impreso más de 400.000 copias. Grudem es muy abierto al Espíritu Santo, así que cubre todos los temas que se enlistaron anteriormente desde esa perspectiva. En comparación, Thomas F. Torrence, un teólogo muy reconocido, ha escrito un libro de 500 páginas titulado Sacrificio, cubriendo solo uno de los temas de la teología sistemática, teorías del sacrificio. Pero el libro de Torrence muestra solo una de perspectivas del sacrificio, entre muchas. Lo que esto nos muestra es que los teólogos pueden tomar el libro de Grudem, Teología Sistemática, y literalmente multiplicarlo en quince o más libros de 500 páginas, dada la variedad de puntos de vista existentes. El resultado final son muchos libros extensos y apasionados desacuerdos. De esta manera, la teología sistemática aparenta ser un estudio interminable. Los estudiantes de teología sistemática aprenden muchísima terminología. Como en el campo médico, los teólogos tienen una jerga específica respecto a la Biblia, que el cristiano promedio no entenderá. Esto puede ser útil por causa de la precisión que involucra, pero también puede arribar a distintos caminos que no llevan a ninguna conclusión verdadera de lo que un pasaje bíblico en particular significa. La teología sistemática crea una red con una gran habilidad de capturar ciertas ideas pero también tiene huecos, y uno de los más grandes es la falta de conocimiento acerca de versículos bíblicos específicos, las historias, y el contexto histórico de la Biblia. Para llenar algunos de esos huecos, muchos seminarios han añadido Estudios del Nuevo Testamento y Estudios del Antiguo Testamento como cursos, que proveen una visión en conjunto del Antiguo y Nuevo Testamento. El propósito de estas clases es ayudar a los estudiantes a entender, generalmente, la historia, los personajes principales y la geografía de la Biblia. Casi siempre estos cursos ocupan solo una pequeña parte del estudio de la teología sistemática. Por causa de este énfasis en las ideas teológicas, los teólogos sistemáticos tienden a aproximarse a la Escritura con el fin del debate. Ven a la Biblia de acuerdo a las categorías teológicas que se estudian, y la usan para probar sus posiciones en cada una de ellas. Este es un entendimiento bíblico con el que la mayoría de las personas no se puede identificar, y es por eso que deja insatisfechos a aquellos que están hambrientos por mayor entendimiento de la Biblia. Cuando estos cristianos hambrientos por conocer más de la Biblia van al seminario, van a aprender los temas que se enumeraron anteriormente, y sabrán en dónde están los versículos para defender sus opiniones personales dentro de los mismos. También van a aprender cómo debatir con otros respecto a estos temas, usando la jerga teológica. De todas maneras, cuando vuelven a la vida normal de iglesia, siguen sintiendo la misma frustración que los condujo al seminario. Siguen sintiendo que aún no entienden la Biblia. O quizás vayan al seminario esperando ser pastores, pero eventualmente se dan cuenta de que la mayoría de las cosas que aprendieron allí no es de ayuda para la persona promedio de la iglesia, que espera enseñanzas prácticas sobre cómo vivir la vida cristiana y ser un buen empleado y madre o padre. La pieza perdida en la teología sistemática es que no prepara a los pastores para darle a la gente instrucciones prácticas de la Biblia. TEOLOGÍA BÍBLICA En contraste, el segundo enfoque, la teología bíblica, es una combinación de estudios del Antiguo y del Nuevo Testamento, como así también de hermenéutica, que es simplemente la aplicación de métodos para interpretar la Biblia. En la teología sistemática, la gente se aproxima a la Biblia con un filtro, usando uno de los temas enlistados anteriormente. Por ejemplo, cuando la gente estudia la Biblia usando el filtro de la Soteriología, comienzan por delimitar los varios puntos de vista al respecto, y los versículos utilizados para respaldar a los mismos. Es por esto que decimos que es un filtro, porque no están simplemente leyendo la Biblia. Comienzan con presuposiciones que determinan cómo van a leerla. Por otro lado, la teología bíblica no comienza con nada sino con la Biblia. Los estudiantes de teología bíblica simplemente leen la Biblia paso a paso, procurando entender el texto desde las perspectivas del lector y escritor originales. Haciendo eso, muchas veces llegan a conclusiones completamente diferentes que aquellos que usan la teología sistemática. EXÉGESIS Y EISÉGESIS Dos términos muy importantes para entender cómo estudiamos la Biblia, son la exegesis y la eiségesis. Exégesis significa acercarse a la Biblia y entender de ella lo que realmente quiere decir. Nosotros estamos tratando de entender lo que la Biblia realmente dice y significa, sacando conclusiones que ya están ahí mismo. En contraste, la eiségesis se da cuando nos acercamos a la Biblia y le insertamos lo que pensamos, o lo que pensamos que quiere decir. Por ejemplo, una exégesis de Mateo 24 significa leer también los capítulos que le preceden. En los mismos, encontramos a Jesús declarando y soltando juicio sobre Jerusalén. Con este fundamento, es fácil entender lo que los discípulos quisieron decir cuando le preguntaron, en Mateo 24, cuándo esas cosas acontecerían. Es claro que se estaban refiriendo al...




