Canals | La imagen que no acaba nunca | E-Book | www.sack.de
E-Book

E-Book, Catalan, 272 Seiten

Canals La imagen que no acaba nunca

Un viaje por la antropología visual, desde el cine etnográfico hasta la inteligencia artificial
1. Auflage 2024
ISBN: 978-84-19406-67-5
Verlag: Gedisa Editorial
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)

Un viaje por la antropología visual, desde el cine etnográfico hasta la inteligencia artificial

E-Book, Catalan, 272 Seiten

ISBN: 978-84-19406-67-5
Verlag: Gedisa Editorial
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)



Vivimos en un momento de profundas transformaciones en el ámbito de la imagen y la cultura visual. ¿Cómo puede ayudarnos la antropología a pensar el papel de las imágenes en nuestra vida cotidiana? Y, al revés: ¿cómo podemos repensar algunos de los temas clásicos de la antropología (el ritual, el parentesco, la experiencia de la alteridad) a partir de las nuevas formas de visualidad contemporánea? Con un lenguaje claro y riguroso, Roger Canals redefine en este ensayo el campo de la antropología visual desde un punto de vista a la vez teórico y práctico. A partir de numerosos ejemplos de nuestro día a día y de experiencias extraídas de sus propias películas e investigaciones, Canals analiza cómo nos relacionamos con y a través de las imágenes, y cómo tejemos vínculos con los demás a través de la mirada y de los instrumentos de visión. Un libro que defiende apasionadamente las posibilidades de la imagen y de la antropología para entender y transformar nuestro mundo.

Roger Canals es antropólogo y cineasta. Especialista en antropología visual y cine etnográfico, es doctor en Antropología por l'École des hautes études en sciences sociales de París y por la Universidad de Barcelona. Ha publicado numerosos artículos sobre antropología, imagen y religiones afro-americanas, así como el libro A Goddess in Motion. Visual Creativity in the Cult of María Lionza (Berghahn Books, 2017, traducida al castellano por Ediciones de la UB). Como realizador, es autor de diversos cortometrajes y documentales, entre los que se encuentran Rostros de una divinidad venezolana (2007), Una diosa en movimiento (2016) o Los cazadores de sombras (2019). Actualmente es profesor en el Departamento de Antropología Social de la UB y director del proyecto europeo Visual Trust (ERC-Consolidator Grant, 2021-2026). En el año 2022 fue galardonado con el premio Icrea Acadèmia.
Canals La imagen que no acaba nunca jetzt bestellen!

Autoren/Hrsg.


Weitere Infos & Material


Introducción

La idea de escribir este ensayo me vino en medio de la selva venezolana, en el 2006, cuando estaba rodando mi primera película etnográfica.

El objetivo de la película era explorar el rol que tienen los iconos sagrados, la mirada y la posesión espiritual en el culto a María Lionza, una práctica religiosa autóctona de Venezuela que forma parte de la gran familia de las «religiones afroamericanas».1

Aquel día yo me encontraba rodeado de creyentes de todas las edades, frente a un majestuoso altar lleno de estatuillas de colores vivos que representaban divinidades de orígenes muy variados. Había imágenes de esclavos africanos, de caciques indígenas, de vikingos, de militares venezolanos, de santos católicos, de gitanos o malandros, nombre por el que en Venezuela se conocen a los delincuentes muertos en la calle a raíz de luchas contra la policía o entre bandas rivales. Flores, licores y comida adornaban el altar. El conjunto que formaban tenía un aspecto barroco y festivo.

Los miembros del grupo de culto me dieron permiso para filmar el ritual de posesión que se estaba preparando, pero me dijeron que también necesitaba la autorización de las divinidades. Esta demanda debía efectuarse a través del tabaco. En la mayoría de las religiones afroamericanas, el tabaco es una sustancia sagrada que permite comunicarse con el mundo de los espíritus. La significación del tabaco es, a grandes rasgos, la siguiente: si el puro se consume fácilmente y deja una ceniza blanca, eso quiere decir que las divinidades aceptan lo que les pide el devoto; pero si la ceniza se vuelve negra o el puro se apaga de repente, eso quiere decir que los seres sobrenaturales no están de acuerdo con lo que se les solicita. Fumé parte del puro lo mejor que pude (no soy fumador). Los espíritus «dictaminaron» que tenía autorización para filmar.

La protagonista del...



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.