E-Book, Spanisch, Band 33, 0 Seiten
Reihe: Perspectivas Hispánicas
Cruz Suarez / González Martin La memoria novelada II
300. Auflage 2014
ISBN: 978-3-0351-0646-6
Verlag: Peter Lang
Format: PDF
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
Ficcionalización, documentalismo y lugares de memoria en la narrativa memorialista española
E-Book, Spanisch, Band 33, 0 Seiten
Reihe: Perspectivas Hispánicas
ISBN: 978-3-0351-0646-6
Verlag: Peter Lang
Format: PDF
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
Autoren/Hrsg.
Fachgebiete
Weitere Infos & Material
Contenido: Hans Lauge Hansen: El cronotopo del pasado presente. La relacion entre ficcionalizacion literaria y lugares de reconocimiento en la novela espanola actual de memoria – Celia Fernandez Prieto: Duelo, fantasmas y consuelo en la narrativa de la guerra civil (y la inmediata posguerra) – Patricia Cifre Wibrow: Las relaciones presente-pasado en el panorama critico-literario aleman y espanol – Ana Bungard: Sombras y huellas del vacio, espacios de imaginacion moral: Juan Eduardo Zuniga, Rafael Chirbes, Alberto Mendez – Juan Carlos Cruz Suárez: La muerte necesaria. El nombre como lugar posible de memoria en la «Segunda derrota» de Los girasoles ciegos – Juan Manuel Martín Martín: Ficcionalizar el recuerdo: del silencio a la memoria cultural. Dulce Chacon - La voz dormida (2002) – José Manuel Ruiz Martínez: Verdad ficcional frente a verdad factual o Poesia frente a Historia. Una polemica entre Javier Cercas y Arcadi Espada – Javier Sánchez Zapatero: La recuperacion de la memoria intelectual de la II Republica en la narrativa de Antonio Munoz Molina – Ingrid Lindström Leo: El lenguaje como indicador etico en Anatomia de un instante (2009) de Javier Cercas – Pedro Serra: Por una otra transicion. Invencion y espacialidad en Asi se fundo Carnaby Street – Antonio J. Gil González: Otras malditas novelas sobre la guerra civil: epica, cronica, melodrama, pastiche, metanovela – Emilia Velasco Marcos: Desde el rigor del memorial al relato antihistorico en la narrativa espanola de la Transicion – Jan Hupfeldt Nielsen: Ironia y sinceridad. El vano ayer de Isaac Rosa entre metaficcion y compromiso – Diana González Martín: Escribiendo El vano ayer junto a Isaac Rosa: las posibilidades temporales de la rememoracion – Amelia Gamoneda: Recuerdos y otras ficciones. De la neurobiologia a la escritura autobiografica (Carrere y Vila-Matas).