García Déniz / Meavilla Seguí / Luengo Tabernero | Gardner para principiantes: enigmas y juegos matemáticos | E-Book | www.sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, Band 4, 167 Seiten

Reihe: Estímulos Matemáticos

García Déniz / Meavilla Seguí / Luengo Tabernero Gardner para principiantes: enigmas y juegos matemáticos


1. Auflage 2015
ISBN: 978-84-675-7724-2
Verlag: Ediciones SM España
Format: Unbekannt
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)

E-Book, Spanisch, Band 4, 167 Seiten

Reihe: Estímulos Matemáticos

ISBN: 978-84-675-7724-2
Verlag: Ediciones SM España
Format: Unbekannt
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)



Martin Gardner siempre se definió como un ilusionista 'aficionado', pero fue el creador de muchos efectos que otros magos 'profesionales' recrean. En sus artículos y libros aparecen con frecuencia sugerentes juegos de magia, y el término 'matemagia', que fusiona las matemáticas con la magia, fue inventado por él. A través de ingeniosos trucos, Gardner despertó el interés por las matemáticas en muchos niños que hoy día son aficionados a ellas e incluso las enseñan y estudian, como los autores de este libro.Este conjunto de artículos supone un atractivo material complementario para los docentes de matemáticas de Primaria y Secundaria. Con esta obra, la Real Sociedad de Matemáticas de España quiere contribuir a la celebración del centenario de Martin Gardner, y rendir así un sincero homenaje a este gran matemago.

García Déniz / Meavilla Seguí / Luengo Tabernero Gardner para principiantes: enigmas y juegos matemáticos jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


8

Sí, Martin Gardner era un ilusionista “aficionado” (ponemos la palabra entre comi-llas porque él siempre se definió como aficionado, pero es creador de muchos efectos que otros magos “profesionales” recrean) y es frecuente que en sus artículos y sus libros apa-rezcan juegos de magia. De hecho, el término matemagia, que fusiona las matemáticas con la magia, fue introducido por Gardner. Convirtió a muchos niños en matemáticos. Y prueba de ello es el conjunto de contribuciones que se presentan en este libro.

Cuando María Moreno, responsable de la Biblioteca Estímulos Matemáticos, planteó a la Real Sociedad Matemática Española unirse a la celebración del Año Gardner preparan-do un volumen dentro de esta colección que sirviera para recordar a Martin Gardner y que los más jóvenes conocieran su trabajo, la idea fue acogida favorablemente. Tras ello con-tactó conmigo para que me hiciera cargo de coordinar el volumen, me sentí honrado y acepté con gusto. El siguiente paso era elaborar una lista de posibles autores, pensando en aquellos niños que leían a Gardner y mágicamente se convirtieron en matemáticos (tras cinco años de estudio en la universidad).

Normalmente, cuando se hacen propuestas de este tipo hay una gran parte de los autores que, por diferentes motivos, rechazan participar. En esta ocasión ha ocurrido lo contrario, la gran mayoría de los compañeros a los que ofrecimos participar en el libro aceptaron de buena gana, entre otros motivos para dejar testimonio de lo que Martin Gardner influyó en ellos.

Gardner para principiantes es un libro pensado para ser leído por estudiantes de Edu-cación Secundaria y Bachillerato por mismos, de modo que puedan iniciarse en la mate-mática recreativa y descubrir el gran abanico de posibilidades que, sin explicarse en las aulas por estar fuera del currículo oficial, las matemáticas elementales pueden ofrecer.

La colección de artículos que se presenta es un material valioso para profesores que complementa sus clases de matemáticas y, puesto que contienen matemáticas elementa-les, estos ejemplos y problemas se pueden utilizar en todos los niveles educativos: desde la enseñanza infantil y primaria hasta la universidad. El profesor siempre podrá adaptarlo al caso concreto de su aula.

Pero también es apto para cualquier otro lector: en él encontrará cuestiones que apa-recen frecuentemente en los libros de matemática recreativa aderezadas con propuestas novedosas. El libro contiene 14 artículos (uno por cada uno de los valores de las cartas de la baraja francesa, más un comodín). Los temas que se presentan fueron tratados por Mar-tin Gardner en sus escritos, como no podía ser de otra manera.

Una de las claves del éxito de los trabajos de Gardner era que se rodeaba de muchos matemáticos diferentes, les preguntaba cosas y hasta que él mismo no las entendía no las plasmaba en papel. Aquí hemos hecho algo parecido, pero distinto: los autores aportan su experiencia al tratar la matemática recreativa con estudiantes, exponen alguna generaliza-ción de lo que aparecía en el trabajo original de Gardner, o repasan ideas mencionadas por él, pero...



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.