Gardner | Los mágicos números del Doctor Matrix | E-Book | www.sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, 160 Seiten

Gardner Los mágicos números del Doctor Matrix

Conviértete en un maestro de los números
1. Auflage 2019
ISBN: 978-84-17835-44-6
Verlag: Gedisa Editorial
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)

Conviértete en un maestro de los números

E-Book, Spanisch, 160 Seiten

ISBN: 978-84-17835-44-6
Verlag: Gedisa Editorial
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)



'Los números tienen vida por ellos solos, sería ingenuo pensar en ellos como un grupo de símbolos ordenados aleatoriamente'. Según el Dr. Irving Joshua Matrix, si se interpreta correctamente el número pi, por ejemplo, es posible ver toda la historia de la humanidad. Este curioso personaje, considerado por muchos como el más grande numerólogo que jamás haya existido, asegura ser la reencarnación misma de Pitágoras. Martin Gardner te llevará de aventuras de la mano del extraordinario Dr. Matrix y de su hija Iva, que es medio japonesa y que siempre está a su lado para echarle un cable. A medida que avances en las historias irás conociendo paso a paso los principios de la matemática combinatoria y la teoría de números. Las soluciones de los ya clásicos acertijos del Dr. Matrix te esperan al final del libro, junto a comentarios y referencias que Gardner quiso añadir para iluminar a los neófitos y entretener a los lectores más exigentes.

Martin Gardner fue un reportero, escritor y divulgador científico americano especializado en matemática recreativa, pero con intereses variados, incluyendo la magia, la literatura (especialmente las obras de Lewis Carroll), la filosofía y la religión. Se ocupó de la columna 'Juegos matemáticos' de la revista Scientific American durante más de treinta años y fue uno de los creadores de juegos de ingenio más aclamados a nivel internacional. Publicó más de 70 libros.
Gardner Los mágicos números del Doctor Matrix jetzt bestellen!

Autoren/Hrsg.


Weitere Infos & Material


Título original en inglés: The magic numbers of Dr. Matrix by Martin Gardner.
Amherst, NY: Prometheus Books, 1985.

Copyright © 1985 Martin Gardner.

All rights reserved. Authorized translation from the English language edition
published by Prometheus Books.

Traducción: Daniel Zadunaisky

Diseño de cubierta: Equipo Gedisa

Primera edición, octubre de 2019, Barcelona

Derechos reservados para todas las ediciones en castellano.

© Editorial Gedisa, S.A.

Av. Tibidabo, 12, 1o.

08022, Barcelona, España

Tel. 93 253 09 04

gedisa@gedisa.com

http://www.gedisa.com

Preimpresión: Editor Service, S.L.

http://www.editorservice.net

eISBN: 978-84-17835-44-6

Queda prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio
de impresión, en forma idéntica, extractada o modificada, en castellano
o en cualquier otro idioma.

ÍNDICE

Introducción

1. Nueva York

2. Los Ángeles

3. Sing Sing

4. Lincoln y Kennedy

5. Chicago

6. Miami Beach

7. Filadelfia

8. Pi

9. Universidad de Wordsmith

10. Villa Cuadrado

11. Izquierda contra derecha

RESPUESTAS Y COMENTARIOS

Uno

Dos

Tres

Cinco

Seis

Siete

Nueve

Diez

Bloc de preguntas y respuestas

Para Tom, mi hijo número dos

Introducción

Mi amistad con el difunto doctor Irving Joshua Matrix y su hija Iva abarcó un lapso de unos veinte años. Escribí sobre él por primera vez en mi columna «Mathematical Games» en la edición de enero de 1960 de Scientific American. Con gran tristeza y resonancias del célebre homenaje de Watson a su amigo Sherlock Holmes, mi columna de septiembre de 1980 resumió los escasos detalles conocidos acerca de su inesperado deceso.

La presente obra es la tercera recopilación de mis columnas sobre el doctor Matrix. Las primeras siete fueron recopiladas por la editorial Simon and Schuster en 1967 bajo el título de The Numerology of Dr. Matrix. Si se invierten los dígitos de 67 se obtiene la fecha de aparición de The Incredible Dr. Matrix, recopilación publicada por Scribner’s que contenía a la primera. Tras un nuevo lapso de nueve años, gracias a la editorial Prometheus, he reunido todas mis columnas referidas a Matrix, desde nuestro primer encuentro en Manhattan hasta su muerte accidental en 1980, a orillas del Danubio.

En varias ocasiones, los matemáticos y otros lectores que conocen los extraordinarios pronósticos, análisis y juegos de palabras y números del doctor Matrix a través de mi columna me han pedido que divulgue su curriculum vitae. En las páginas que siguen trataré de satisfacerlos. La información se basa casi exclusivamente en mis conversaciones con Iva. Sepa el lector que, aparte de algunos hechos aislados, no he verificado la información.

El doctor Matrix nació el 21 de febrero de 1908 en Kagoshima, localidad de la isla japonesa de Kyushu. Su padre, el reverendo William Miller Bush, era misionero de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y venía de una aldea del Estado de Arkansas, llamada Figure Five.1 En 1908 se encontraba al frente de la misión adventista de Kagoshima. El joven Irving Joshua Bush, quien posteriormente adoptaría el apellido Matrix, era el menor de siete hermanos de los cuales, los cuatro últimos habían nacido en Kagoshima. Creía fervorosamente en las profecías bíblicas de la fe de sus mayores y, debido a su talento natural para la matemática, se interesaba principalmente por los aspectos numéricos de las mismas. A los siete años sorprendió a su padre al señalar que existen 1 Dios, 2 testamentos, 3 componentes en la Trinidad, 4 Evangelios, 5 libros de Moisés, 6 días de la creación y 7 dones del Espíritu Santo.

¿Y el 8? —preguntó su padre.

Doblemente agujereado —replicó el muchacho—. El 0, el 6, el 9 y a veces el 4 tienen un agujero cada uno, pero sólo el 8 tiene dos agujeros y por eso es santo.2

A los ocho años el joven Bush dedicaba la mayor parte de sus ratos de ocio a investigar los números que aparecen en diversos pasajes de la Biblia. Por ejemplo, el sexto versículo del capítulo 20 del primer libro de las Crónicas dice que el gigante de Gath tenía seis dedos en cada pie y en cada mano. No era casual, argumentaba el muchacho, que 20, el número del capítulo, fuera el número normal de dedos del hombre, en tanto 6, el número del versículo, se refiriera a la anormalidad del hombre de Gath. Además, agregaba, si asignáramos un valor numérico a cada letra de Gath, siendo a igual a 1, b igual a 2, c igual a 3 y así sucesivamente, la suma de los números sería 36, el cuadrado de 6.

Al cumplir nueve años el numerólogo en ciernes aplicó la misma técnica a su apellido, Bush, con lo que obtuvo los números 2, 21, 19 y 8, es decir, la fecha de su cumpleaños el vigesimoprimer día del segundo mes del año 1908. Consideró que esa asombrosa correlación era un buen augurio y señal de que su Dios le había deparado la misión de hacerse apóstol de la causa adventista.

En 1920, cuando Bush tenía trece años, esos planes se vieron bruscamente frustrados. En un rincón del escritorio de su padre encontró un ejemplar de la explosiva obra, Life of Mrs. E. G. White, Seventh-Day Adventist Prophet: Her False Claims Refuted (Cincinnati, Standard Publishing, 1919) [La vida de la señora E. G. White, profetisa adventista del séptimo día: refutación de sus falsas afirmaciones].3 Hondamente perturbado por las revelaciones del libro, en crisis con las posiciones fundamentalistas de sus padres, fugó del hogar y, con el tiempo, llegó a Tokio. Desde luego, hablaba el japonés y el inglés a la perfección.

Desde temprana edad el joven Bush demostró interés no sólo por los números sino también por la magia y el malabarismo. Un anciano japonés, amigo de su padre, que alguna vez había sido mago del varieté, le enseñó un poco de malabarismo y prestidigitación elemental, lo que le permitió ganarse la vida durante varios años en las calles de Tokio. Un célebre mago japonés llamado Tenkai, que lo vio actuar, lo contrató como ayudante. Posteriormente, pasados los veinte años, Bush recorrió el Japón con un espectáculo de adivinación del pensamiento. Para entonces había adoptado el seudónimo artístico de «doctor Matrix». En 1938 desposó a su ayudante, la señorita Eisei Toshiyori, hija de un equilibrista japonés. Su única hija nació al año siguiente.

La señora Matrix murió en 1942, durante el bombardeo de Tokio. Tras el brusco final de la guerra con Japón, el doctor Matrix se radicó en París e instaló un consultorio de astrología y numerología en la Rive Gauche que le granjeó bastante prestigio. Se dice —aunque el autor no ha podido corroborarlo— que Charles de Gaulle le consultó si debía designar a André Malraux ministro de Educación. La respuesta, afirmativa, basada en un cuidadoso análisis de las fechas de nacimiento y los nombres completos de los dos hombres, lo convenció. Durante su estancia en París el doctor Matrix entabló amistad con el célebre matemático francés Nicolás Bourbaki. Aunque había abandonado sus estudios al concluir el sexto grado en la escuela de la misión de Kagoshima, el doctor Matrix había profundizado por su propia cuenta sus estudios de teoría de números. Gracias al gran Bourbaki pudo avanzar aún más en esta rama fundamental de la matemática.

Al autor le hubiera gustado incluir en este libro una fotografía del doctor Matrix e Iva, pero desgraciadamente jamás permitían que se los...



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.