Juliá-Sanchis / Escribano-Cubas / Fernández-Alcántara | Programa de Comunicación Eficaz en Ciencias de la Salud (CECS) | E-Book | www.sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, 138 Seiten

Reihe: Horizontes Universidad

Juliá-Sanchis / Escribano-Cubas / Fernández-Alcántara Programa de Comunicación Eficaz en Ciencias de la Salud (CECS)

Entrenamiento y evaluación de las habilidades de comunicación en entornos emocionalmente complejo
1. Auflage 2025
ISBN: 978-84-1079-038-4
Verlag: Ediciones Octaedro
Format: PDF
Kopierschutz: 1 - PDF Watermark

Entrenamiento y evaluación de las habilidades de comunicación en entornos emocionalmente complejo

E-Book, Spanisch, 138 Seiten

Reihe: Horizontes Universidad

ISBN: 978-84-1079-038-4
Verlag: Ediciones Octaedro
Format: PDF
Kopierschutz: 1 - PDF Watermark



La comunicación efectiva es el pilar que sostiene una atención de calidad en las Ciencias de la Salud. Este libro, presenta un enfoque innovador y práctico para el desarrollo de competencias esenciales en profesionales y estudiantes del ámbito sanitario. Dividido en dos secciones, el manual ofrece primero una fundamentación teórica que justifica la necesidad de programas como el CECS, destacando su efectividad comprobada a medio y largo plazo. A continuación, se aborda el diseño y aplicación del programa, mediante ocho sesiones dinámicas y participativas que integran casos reales y herramientas de evaluación adaptadas. Esta obra está dirigida a formadores en ciencias de la salud y ofrece una orientación práctica y adaptable, no solo diseñada para potenciar las habilidades de comunicación de los participantes en la formación, sino también para fortalecer las relaciones terapéuticas en contextos asistenciales complejos. Una guía indispensable para quienes aspiran a humanizar aún más la atención en salud.

Rocío Juliá-Sanchis. Profesora titular en el Departamento de Enfermería. Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante. Centra su investigación en la salud mental, bienestar psicosocial e innovación docente, y es miembro de grupos de investigación en la atención centrada en la persona e innovación en resultados de salud, con destacadas publicaciones. Silvia Escribano-Cubas. Profesora titular en el Departamento de Enfermería, combina formación en enfermería y psicología. Sus líneas de investigación incluyen habilidades de comunicación mediante simulación de alta fidelidad y evaluación de resultados de salud, con destacadas publicaciones y participación en foros científicos internacionales. Manuel Fernández-Alcántara. Profesor titular en el Departamento de Psicología de la Salud. Vicedecano de posgrado en Internacionalización y presidente de la Red de Investigación sobre el Final de la Vida. Centra su investigación en el duelo prolongado y en programas de intervención relacionados con el final de la vida y los duelos desautorizados. María José Cabañero-Martínez. Catedrática en el Departamento de Enfermería, cuenta con una sólida trayectoria en cuidados al final de la vida y metodología de investigación. Ha liderado y colaborado en numerosos proyectos científicos y es miembro de grupos de investigación enfocados en calidad de vida y salud.
Juliá-Sanchis / Escribano-Cubas / Fernández-Alcántara Programa de Comunicación Eficaz en Ciencias de la Salud (CECS) jetzt bestellen!


Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.