Kelly | Los Siete Niveles de la Intimidad | E-Book | www.sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, 200 Seiten

Kelly Los Siete Niveles de la Intimidad

El arte de amar y la alegria de ser amado
1. Auflage 2017
ISBN: 978-1-63582-010-2
Verlag: Beacon Publishing
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)

El arte de amar y la alegria de ser amado

E-Book, Spanisch, 200 Seiten

ISBN: 978-1-63582-010-2
Verlag: Beacon Publishing
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)



El arte de amar y la alegría de ser amado   Todos ansiamos intimidad, pero la evitamos. La queremos mucho, pero huimos de ella. En algún nivel profundo, sentimos que tenemos una gran necesidad de intimidad, pero tememos llegar allí. ¿Por qué?   Evitamos la intimidad porque tener intimidad significa exponer nuestros secretos. Ser íntimo quiere decir compartir los secretos de nuestro corazón, de nuestra mente y de nuestra alma con otro ser humano frágil e imperfecto. La intimidad requiere dejar que otra persona descubra qué nos mueve, qué nos inspira, qué nos dirige, qué nos devora, hacia qué corremos, de qué huimos, los enemigos que yacen en nuestro interior y nos destruyen y qué sueños locos y maravillosos tenemos en el corazón.   En Los siete niveles de la intimidad, Matthew Kelly nos enseña de una manera práctica e inolvidable cómo conocer estas cosas nuestras y cómo compartirnos más profundamente con las personas que amamos. Este libro cambiará para siempre tu manera de abordar tus relaciones.

Kelly Los Siete Niveles de la Intimidad jetzt bestellen!

Autoren/Hrsg.


Weitere Infos & Material


CAPÍTULO DOS LOS INTERESES COMUNES NO SON SUFICIENTES NUESTROS INTERESES CAMBIAN Los intereses comunes no son suficientes para crear una relación dinámica; sin duda, pueden ser parte de ella, pero no garantizan el éxito de una relación. Los intereses cambian. Las personas pierden interés en distintas cosas, y si el lazo más fuerte que tienes con una persona son sus intereses comunes, esa persona puede perder su interés en ti cuando sus intereses cambien. Todos los días las relaciones se rompen y las personas se quebrantan. Algunas personas terminan relaciones porque no se sienten satisfechas; otras cuando no están creciendo; unas rompen cuando son retadas a crecer y no quieren cambiar; y otras conocen a alguien más que en ese momento parece más atractiva/o por cualquier razón; mientras que otras lo hacen simplemente porque se aburren; y aún otras por razones de las que no están conscientes o son incapaces de articular. Con demasiada frecuencia pasamos demasiado tiempo preguntando o preguntándonos por qué no funcionó. ¿Por qué terminan las amistades? ¿Por qué se separan las personas? Estas son grandes peguntas; mas, seguramente, la pregunta más importante es ¿Qué mantiene unidas a las personas? Y no simplemente unidas, sino unidas en relaciones dinámicas, porque la meta principal de las relaciones no es sencillamente permanecer unidas. Muchas personas logran permanecer unidas, pero tienen relaciones fracasadas: relaciones que están sobreviviendo mas no prosperando. Los intereses comunes no son suficientes como base para construir una gran relación. Puede ser que disfruten ir en excursiones o viajar juntos, montar en bicicleta o escuchar música juntos; puede ser que a ambos les encanten las películas, los museos de arte, los animales o una variedad de intereses que pueden unir a las personas; pero es un error pensar que eso provee una base sólida para una relación por mucho tiempo. De hecho, con mucha frecuencia, los intereses comunes pueden resultar siendo una base falsa que crea la ilusión de una relación más profunda de lo que en realidad es. Simplemente, los intereses comunes no son suficientes para crear una relación dinámica a largo plazo basándose en eso. Se necesita un propósito común. Si vamos a extender nuestra comprensión de las relaciones, preguntas como, ¿Por qué rompen las personas? y ¿Qué mantiene unidas a las personas? son grandes preguntas; pero es inútil tratar de experimentar las realidades más profundas de la relación si no estamos dispuestos a empezar con la pregunta más fundamental: ¿Cuál es el significado y el propósito de la relación? Cualquier intento de mejorar nuestro entendimiento y profundizar nuestra experiencia de la relación sin examinar detalladamente esta pregunta es un ejercicio fútil de proporciones monumentales. ¿Qué mantiene a las personas unidas en relaciones dinámicas? Un propósito común. ¿Por qué se separan las personas? Porque no tienen sentido de un propósito común, o porque pierden de vista su propósito común, o se vuelve insignificante para ellas. Para crear relaciones extraordinarias tenemos que desarrollar un entendimiento común de un propósito compartido; pero antes de que podamos comprender el propósito de nuestra relación, tenemos que entender nuestro propósito como individuos. ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA VIDA? ¿Cuál es el significado de la vida? ¿Para qué estamos aquí? ¿Cuál es el propósito de nuestra existencia? La cultura popular moderna proclama directa e indirectamente todos los días que la vida es simplemente el ejercicio de buscar el placer. “Si se siente bien, hazlo” parece ser el credo. Es esta misma voz de la cultura popular la que crea la confusión entre relaciones sexuales e intimidad, entre intereses comunes y una relación dinámica, y la que perpetúa miles de otros mitos e ilusiones que llevan cada vez más profundamente a hombres y mujeres a la desesperación de la falta de propósito. Nuestro propósito esencial es convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos. Este solo principio traerá más claridad a tu vida que todo lo que jamás hayas aprendido puesto junto—y, más que eso, te ayudará a vivir y celebrar toda la gran sabiduría que has aprendido hasta ahora en tu viaje. Todo tiene sentido con relación a nuestro propósito esencial. ¿Qué hace a un buen amigo? Bueno, toma un pedazo de papel y has una lista de tus amigos. Ahora revisa la lista y ¡has una marca al lado del nombre de los que te están ayudando a convertirte en la mejor versión de ti mismo! Ahora vuelve a revisar la lista y has una marca al lado del nombre de las personas que tú estás ayudando a convertirse en la mejor versión de sí mismos, porque eso es lo que te hace a ti un buen amigo. ¿Qué hace que una película sea buena? ¿La que tiene mucha acción o un reparto de íconos y celebridades de Hollywood? No. Una buena película es una de la que sales diciéndote “Esa película me inspiró para querer ser todo lo que puedo ser”. ¿Qué hace un buen libro? ¿Que tenga una gran portada o una historia interesante, o que esté en la lista de libros de mayor venta? No. Un buen libro es aquél que cuando acabas de leerlo piensas, “Ese libro me inspiró para convertirme en la mejor versión de mí mismo”. (Crea tu propia lista de libros de mayor venta que pueden ayudarte a alcanzar tu propósito esencial. Comparte la lista con tus amistades). ¿Por qué vamos a trabajar? ¿Sólo para hacer dinero? Seguramente, a veces miramos el trabajo de esa manera, pero una vez que descubrimos nuestro propósito esencial, empezamos a ver que hacer dinero es el valor secundario del trabajo; el principal es que cuando trabajamos duro desarrollamos carácter. Trabajar es tan sólo otra oportunidad para alcanzar nuestro propósito esencial. Por medio de cualquier trabajo honesto, tenemos la oportunidad para desarrollar virtudes, los componentes de la mejor versión de nosotros mismos. ¿Cuál es el significado y el propósito del matrimonio? ¿Es el matrimonio tan sólo dos personas que viven juntas y pagan cuentas juntas? No. El significado y el propósito del matrimonio es que dos personas se estimulen y se alienten para convertirse en la mejor versión de sí mismas, y que después críen a sus hijos y los eduquen para que se conviertan en la mejor versión de sí mismos. ¿Por qué es el espíritu humano tan energizado por los deportes? La razón es que los deportes son un microcosmos de la experiencia humana, son una oportunidad para que otro ser humano nos desafíe a cambiar, a crecer, a mejorarnos y a explorar nuestro potencial. Nos encanta participar en deportes y mirar a otros participar, porque en los deportes vemos el drama humano desarrollarse ante nosotros. Y ese drama es la búsqueda para mejorarnos, para estirarnos más allá de nuestras limitaciones, para convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos—para lograr nuestro propósito esencial. Cuando miro estadios llenos de miles de personas mirando jugar béisbol, fútbol y baloncesto, veo generaciones enteras ansiando algo que han perdido—su propósito esencial. Los aficionados pueden argumentar que un deporte es inherentemente superior a otro Yo prefiero pensar que todos los deportes son una oportunidad para que nosotros tengamos a otro ser humano empujándonos para que nos destaquemos, y en esto todos son iguales. ¿Qué hace una buena comida? ¿Los alimentos que has estado deseando todo el día? No. Una buena comida es la que te ayuda a convertirte en la mejor versión de ti mismo. ¿Qué es una buena música? La que te inspire a convertirte en la mejor versión de ti mismo. Todo tiene sentido en relación a nuestro propósito esencial. Y todo debe ser acogido o rechazado según como lo afecte. Debemos aceptar y celebrar lo que nos ayude a convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos y debemos evitar y rechazar lo que nos prive de lograrlo. La vida consiste en tomar decisiones. Lo único que necesitamos preguntarnos en todo momento es ¿Cuál de las opciones que tengo me ayudará a convertirme en la mejor versión de mí mismo? Esta sola pregunta resume una visión del mundo, una filosofía de la vida, y provee el instrumento supremo para tomar decisiones. En un mundo en el que tan poco tiene sentido, comprender nuestro propósito esencial hace que todo tenga sentido. En un mundo desordenado y confuso, comprender nuestro propósito esencial le da una...



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.