E-Book, Spanisch, Band 494, 238 Seiten, Format (B × H): 155 mm x 230 mm
Reihe: Linguistische ArbeitenISSN
Knauer / Bellosta von Colbe Variación sintáctica en español
1. Auflage 2011
ISBN: 978-3-11-092335-3
Verlag: De Gruyter
Format: PDF
Kopierschutz: 1 - PDF Watermark
Un reto para las teorías de la sintaxis
E-Book, Spanisch, Band 494, 238 Seiten, Format (B × H): 155 mm x 230 mm
Reihe: Linguistische ArbeitenISSN
ISBN: 978-3-11-092335-3
Verlag: De Gruyter
Format: PDF
Kopierschutz: 1 - PDF Watermark
El libro propone una muestra de trabajos de distintos enfoques teóricos y metodológicos en el estudio de la variación sintáctica contribuyendo a una reflexión plural sobre la relación dialéctica entre explicación teórica y descripción empírica. En la primera parte se presentan reflexiones sobre el uso de corpus en el estudio de la variación sintáctica. El resto del volumen presenta avances en algunos temas controvertidos. La segunda parte se concentra sobre el orden de palabras, la estructura informativa y su realización prosódica. En la tercera parte se toca la codificación variable de las funciones sintácticas.
Autoren/Hrsg.
Fachgebiete
Weitere Infos & Material
Indice: Gabriele Knauer/Valeriano Bellosta von Colbe, La variación sintáctica como reto teórico: Una introducción. - Guido Mensching, Variación sintáctica, lingüística de corpus y gramática generativa: Teorías, métodos y problemas. - Josse De Kock, Corpus, frecuencia y gramaticalidad: Treinta construcciones contrincantes en tres corpus. - Nicole Delbecque, El análisis de corpus al servicio de la gramática cognoscitiva: Hacia una interpretación de la alternancia lineal SV/VS. - Alicia González de Sarralde, Sobre la posición del sujeto en relación con las estructuras de la narración. - Valeriano Bellosta von Colbe, Variación sintáctica en 'Role and Reference Grammar': La posición de los complementos en las oraciones ditransitivas. - Pedro Martín Butragueño, La construcción prosódica de la estructura focal en español. - Amparo Morales, La adquisición del lenguaje en niños puertorriqueños: A propósito de la hipótesis del sujeto nulo. - Ulrich Detges, La gramaticalización de los acusativos preposicionales en las lenguas iberorrománicas: Una hipótesis pragmática. - Eugeen Roegiest, Variación pronominal en español: El pronombre dativo entre sintaxis y semántica. - Rena Torres Cacoullos, La perspectiva diacrónica en variación sincrónica: El dativo de intensificación. - Irania Malaver, Análisis comparativo de las expresiones adjetivales de edad en las hablas de Sevilla y de Caracas. - Dexy Galué, Me acuerdo que.: los verbos pronominales y el queísmo.