Mañach Robato | La crisis de la alta cultura en Cuba | E-Book | www.sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, Band 69, 56 Seiten

Reihe: Pensamiento

Mañach Robato La crisis de la alta cultura en Cuba


1. Auflage 2013
ISBN: 978-84-9897-501-7
Verlag: Linkgua
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)

E-Book, Spanisch, Band 69, 56 Seiten

Reihe: Pensamiento

ISBN: 978-84-9897-501-7
Verlag: Linkgua
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)



La crisis de la alta cultura en Cuba es un ensayo de Jorge Mañach marcado por la frustración de los ideales republicanos en Cuba. En el pensamiento de Mañach la alta cultura es el 'conjunto organizado de manifestaciones superiores del entendimiento' y 'la formación de la alta cultura en los pueblos jóvenes suele estar condicionada por la aparición de un ideal de independencia y de peculiaridad -es decir, de independencia política, como Estado, y de independencia social, como nación-. Una vez realizados esos dos ideales, la cultura propende a su conservación y ahínco. Así, en Francia, la cultura nos parece superior, y lo es en realidad, porque la hallamos siempre puesta al servicio de una personalidad colectiva ya cuajada'. Sin tales condiciones de independencia y peculiaridad las sociedades y las naciones solo producen 'meros eruditos de sociedad colonial, hidalgos leídos, pero sin ningún anhelo riguroso de disciplina, de perfección, de aplicación práctica del saber; y lo que es más importante: sin ninguna aspiración ideal suficientemente concreta que hiciera de sus elucubraciones verdaderos aportes a un acervo de cultura'. La crisis de la alta cultura en Cuba es un texto en cierto modo trágico y afilado en que se denuncia la debilidad y estrechez de miras de una clase intelectual privada de una visión nacional y de un ideario intelectual colectivo.

Jorge Mañach y Robato (Sagua la Grande, 1898-San Juan de Puerto Rico, 25 de junio de 1961). Cuba. Escritor, periodista, ensayista y filósofo, autor de una biografía de José Martí y de numerosos ensayos filosóficos. Se graduó de Filosofia y Letras por la Universidad de Harvard (1920) en la que trabajó, amplió sus estudios en París (Universidad de Droit, 1922) y regresó a La Habana en 1924, terminando allí sus doctorados en Derecho Civil y en Filosofía y Letras. Colaboró con la revolución de 1933 y en la resistencia contra Batista. Vivió en Cuba en 1959, y en 1960 se fue a vivir a Puerto Rico, inconforme con los postulados de la Revolución de Fidel Castro.
Mañach Robato La crisis de la alta cultura en Cuba jetzt bestellen!

Autoren/Hrsg.




Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.