Reale | Platón | E-Book | www.sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, 372 Seiten

Reale Platón

En busca de la sabiduría secreta
1. Auflage 2014
ISBN: 978-84-254-3025-1
Verlag: Herder Editorial
Format: EPUB
Kopierschutz: 0 - No protection

En busca de la sabiduría secreta

E-Book, Spanisch, 372 Seiten

ISBN: 978-84-254-3025-1
Verlag: Herder Editorial
Format: EPUB
Kopierschutz: 0 - No protection



Este nuevo libro sobre platón de Giovanni Reale no solamente constituye la suma, sino, desde cierto punto de vista, el complemento de todos sus trabajos precedentes, con algunas novedades que el autor considera de cierto relieve. Desde hace cierto tiempo, algunos estudiosos han observado justamente que Platón se sitúa en un momento histórico del todo excepcional, en el cual llega a la plenitud un desarrollo cultural de importancia verdaderamente revolucionaria. El objetivo principal de este libro, fruto ahora de cuatro décadas de estudios platónicos del autor, quiere consistir en hacer algunas contribuciones para la rectificación de determinados parámetros que pretenden imponerse, y en reconstruir los rasgos de Platón como escritor, como poeta y como mitólogo, a diferencia de como pensador. Se trata de rasgos mucho más ricos y complejos de lo que muchos piensan, y que no tienen parangón. En efecto, según Reale, Platón es 'sin más, el mayor de los filósofos' que ha aparecido hasta hoy sobre la tierra, y la tarea de quien lo quiera comprender y hacer comprender a otros, aunque sea acercándose progresivamente a la verdad, no puede terminar jamás.

Reale Platón jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Indicaciones para la lectura


[Nota del editor]


Traducción de los textos clásicos

En la traducción al español de los textos clásicos citados se han tomado como base ediciones de referencia de los textos originales en griego, sin dejar de tener en cuenta, además, las opciones interpretativas que se reflejan en las traducciones al italiano realizadas o utilizadas por G. Reale. Las ediciones en griego tomadas como base se mencionan en las notas al pie de página, agregando, para información del lector, los datos de reconocidas ediciones de las respectivas obras en español. En el caso de las obras de Platón y de Aristóteles, ambas referencias no figuran en las notas al pie, sino que se consignan en conjunto aquí mismo, más abajo, en los puntos 1.3 y 1.4.

Los nombres de los autores y títulos de las obras clásicas se han colocado en la forma usual en que se los suele indicar en lengua española. No obstante, en algunos casos en que las publicaciones referidas en las notas los utilizan de forma diferente, se ha consignado esta última entre corchetes, a continuación de la forma española. En ciertos casos, y para mayor claridad e información, se consignaron los títulos originales en griego, transliterados y entre corchetes, por ejemplo: 'Jenofonte, Recuerdos de Sócrates [Apomnemonéumaton]'.

En lo que respecta particularmente a las obras de Platón, se ha tomado como base de referencia y consulta la edición del texto griego de John Burnet, Platonis Opera, 5 vols., Oxford 1899-1906 (con varias reimpresiones), utilizando como guía de traducción la versión italiana presentada por G. Reale, ya que esta última es, en muchos casos, de su propia autoría, y refleja sus opciones de interpretación, coherentes con el resto del contenido de su libro. Las publicaciones de donde el autor toma tales versiones son, según él mismo informa, las siguientes: la edición y traducción del Fedro realizada por él mismo y publicada en Milano en 1998 (Fondazione Lorenzo Valla: Mondadori); los pasajes platónicos que, en traducción propia, aparecen en su obra Per una nuova interpretazione di Platone, Firenze 201997; y las versiones contenidas en la edición, que también él dirigiera, de todos los escritos de Platón: Platone, Tutti gli scritti, con prefacio, introducción y notas de G. Reale, y traducciones de G. Reale, M. L. Gatti, C. Mazzarelli, M. Migliori, M. T. Liminta y R. Radice, Milano 1991, 61997.

Para información del lector, remitimos también aquí a versiones en español de las obras de Platón citadas o referidas en este volumen.

Véase la edición de los Diálogos y Cartas de Platón publicados en la Biblioteca Clásica Gredos, de la editorial homónima: vol. I: Apología. Critón. Eutifrón. Ion. Lisis. Cármides. Hipias menor. Hipias mayor. Laques. Protágoras. Traducción y notas de J. Calonge, E. Lledó y C. García Gual. Introducción general de E. Lledó. Revisión: C. García Gual y P. Bádenas de la Peña (= Biblioteca Clásica Gredos 37), Madrid 1981.

Vol. II: Gorgias. Menéxeno. Eutidemo. Menón. Crátilo. Introducción, traducción y notas de J. Calonge, E. Acosta Méndez, F. J. Olivieri y J. L. Calvo Martínez. Revisión: J. L. Navarro González y C. García Gual (= Biblioteca Clásica Gredos 61), Madrid 1983.

Vol. III: Fedón. Banquete. Fedro. Introducción, traducción y notas de C. García Gual, M. Martínez Hernández y E. Lledó. Revisión: L. A. de Cuenca, J. L. Navarro González y C. García Gual (Biblioteca Clásica Gredos 93), Madrid 1986.

Vol. IV: República. Introducción, traducción y notas de C. Eggers Lan. Revisión: A. del Pozo Ortiz (= Biblioteca Clásica Gredos 94), Madrid 1986.

Vol. V: Parménides. Teeteto. Sofista. Político. Introducción, traducción y notas de María I. Santa Cruz de Prunes, Á. Vallejo Campos y N. L. Cordero. Revisión: C. García Gual y F. García Romero (= Biblioteca Clásica Gredos 117), Madrid 1988.

Vol. VI: Filebo. Timeo. Critias. Introducción, traducción y notas de María Á. Durán y F. Lisi. Revisión: M. López Salvá (= Biblioteca Clásica Gredos 160), Madrid 1992.

Vol. VII: Dudosos. Apócrifos. Cartas. Introducción, traducción y notas de J. Zaragoza Botella y P. Gómez Cardó. Revisión: J. Curbera (= Biblioteca Clásica Gredos 162), Madrid 1992.

Vols. VIII-IX: Leyes (Libros I-VI; VII-XII). Introducción, traducción y notas de Francisco Lisi, 2 vols. (= Biblioteca Clásica Gredos 265-266), Madrid 1999.

Merecen mencionarse también las siguientes ediciones bilingües griego/español publicadas por el Instituto de Estudios Políticos (actualmente: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), de Madrid, dentro de la colección Clásicos Políticos:

Gorgias, establecimiento del texto griego, traducción y notas de Julio Calonge Ruiz, Madrid 1951.

Cartas, edición bilingüe y prólogo por Margarita Toranzo; revisado por José Manuel Pabón y Suárez de Urbina, 1954, reimpr. 1970.

El Sofista, edición del texto con aparato crítico, traducción, prólogo y notas por Antonio Tovar, Madrid 1959.

Fedro, edición bilingüe, traducción, notas y estudio preliminar por Luis Gil Fernández, 1957, reimpr. 1970.

El Político. Critón. Menón, introducción, traducción y notas de A. González Laso, María Rico Gómez y A. Ruiz de Elvira, Madrid 1994.

La República, edición bilingüe, traducción, notas y estudio preliminar de José Manuel Pabón y Manuel Fernández Galiano, Madrid 41997.

Las leyes, edición bilingüe, traducción, notas y estudio preliminar de José Ramón Pabón y Manuel Fernández Galiano, Madrid 1999.

Para las obras de Aristóteles se han tomado como texto base las ediciones a cargo de W. D. Ross. A continuación se listan las ediciones de Ross de las obras de Aristóteles mencionadas en este libro, agregándose en cada caso referencias a traducciones al español.

Metafísica

Aristotle's Metaphysics = Aristotélous tà metà tà fusiká, a revised text with introduction and commentary by W. D. Ross, 2 vols., Oxford 1997.

Metafísica de Aristóteles — Aristotélous tà metà tà fusiká — Aristotelis metaphysica, edición trilingüe por Valentín García Yebra, 2 vols., Madrid: Gredos, 1970.

Política

Aristotelis Politica recognovit brevique adnotatione critica instruxit W. D. Ross, Oxford 1957.

Politica, edición bilingüe griego/español, traducción por Julián Marías y María Araujo; introducción y notas de Julián Marías, Madrid: Instituto de Estudios Políticos (actualmente: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), 51977.

Primeros analíticos

Aristotelis analytica priora et posteriora, recensuit brevique adnotatione critica instruxit W. D. Ross; prefatione et appendice auxit L. Minio-Paluello, Oxford 1964.

Tratados de lógica (Órganon), (2 vols.) vol. II: Sobre la interpretación: Analíticos primeros. Analíticos segundos, introducción, traducción y notas Miguel Candel Sanmartín (= Biblioteca Clásica Gredos 115), Madrid: Gredos 1988.

Protréptico, Eudemo, Político (fragmentos)

Fragmenta selecta recognovit brevique adnotatione instruxit W. D. Ross, Oxford 1963. No existe edición en español de los fragmentos.

Modo de citado

A fin de evitar repeticiones innecesarias en las notas al pie de página, las obras citadas en reiteradas oportunidades se indican con todos sus datos bibliográficos solamente en la primera referencia. En las subsiguientes, se consignan autor y título en forma abreviada y se remite entre paréntesis a la primera referencia, indicando el respectivo número de nota, precedida, en caso necesario, de la indicación del capítulo correspondiente, p. ej.: 'nota I, 16' (= nota 16 en el capítulo I).

Los títulos de libros y de publicaciones periódicas se han escrito en letra cursiva. Los títulos de artículos o de capítulos se han colocado entre comillas dobles altas. Los números en voladita, colocados delante del año de edición, indican la edición a la que se está remitiendo; colocados después de un número de página, señalan el número de nota en la página indicada.

En cuanto a las referencias a las ediciones originales y a las versiones en español de las obras modernas que se citan o a las que se remite, se ha procedido de acuerdo a las siguientes pautas:

Siempre que resultó posible y conveniente, se han utilizado las ediciones en español. No obstante, a fin de posibilitar al lector el acceso a las obras en su idioma original, se han indicado los datos bibliográficos de las mismas y, cuando fue posible, el lugar exacto de la cita o referencia en tal publicación, consignando esta información en la nota correspondiente, entre paréntesis y precedida del signo <.

En los casos en que, aun existiendo una edición en español, no resultó posible o conveniente aplicar el procedimiento expuesto en el punto...



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.