Rivera Gámez | La otra arquitectura moderna | E-Book | www.sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, 367 Seiten

Reihe: Estudios Universitarios de Arquitectura (EUA)

Rivera Gámez La otra arquitectura moderna

Expresionistas, metafísicos y clasicistas 1910-1950
1. Auflage 2019
ISBN: 978-84-291-9464-7
Verlag: Reverte
Format: PDF
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)

Expresionistas, metafísicos y clasicistas 1910-1950

E-Book, Spanisch, 367 Seiten

Reihe: Estudios Universitarios de Arquitectura (EUA)

ISBN: 978-84-291-9464-7
Verlag: Reverte
Format: PDF
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)



Este libro trata de los estilos y las tendencias de la primera mitad del siglo XX que están ausentes o son marginales en las historias de la arquitectura moderna, pero que fueron importantes e influyentes en la época en la que nacieron. En el texto se analizan los movimientos expresionistas y simbolistas tanto como los estilos épicos modernos, el Futurismo, el Art Déco, el Novecento, la arquitectura metafísica, el monumentalismo industrial babilónico y los diversos tipos de clasicismo. Con ello se pretende restituir toda su riqueza y complejidad a la historia de la arquitectura moderna y reconocer a una serie de grandes arquitectos (Michel de Klerk, Edwin Lutyens, Raymond Hood o Jože Plecnik entre ellos) la importancia de su contribución. Dado que, a diferencia de la historia del Movimiento Moderno, la de los otros estilos de la primera mitad del siglo XX forma parte inseparable de la cultura de ciudades concretas, este libro puede verse también como una exploración arquitectónica de los contextos urbanos modernos, aun cuando su enfoque se circunscribe a las grandes capitales europeas y los movimientos estadounidenses. A lo largo del texto, comprobamos cómo París, Londres, Berlín, Praga, Moscú, Milán, Roma, Viena, Ámsterdam, Liubliana o Nueva York proporcionaron un sentido de identidad específico a diversos estilos y movimientos arquitectónicos que proponían transformaciones en clave moderna de las distintas tradiciones locales. En resumen, el libro ofrece una interpretación alternativa de la historia de la arquitectura de la primera mitad del siglo XX, y un recorrido amplio, aunque inevitablemente selectivo, por la 'otra' arquitectura moderna. El prólogo es obra de Paul Goldberger, antiguo crítico de arquitectura de The New York Times y The New Yorker, uno de cuyos libros está traducido al español: Por qué importa la arquitectura (Ivorypress, 2012).

David Rivera Gámez   es historiador y profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, donde enseña 'Historia de la arquitectura y el urbanismo' en el Departamento de Composición Arquitectónica; sus principales líneas de investigación se centran en la interpretación y la conservación del patrimonio moderno y el análisis de la arquitectura a través de las artes visuales; es autor del libro  Dios está en los detalles: la restauración de la arquitectura del movimiento moderno  (2012); es creador y director de la revista  Teatro Marittimo,  dedicada a las relaciones entre el cine y la arquitectura.
Rivera Gámez La otra arquitectura moderna jetzt bestellen!

Autoren/Hrsg.




Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.