Silverstar | Hechizos desde cero | E-Book | www.sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, 304 Seiten

Reihe: Magia y ocultismo

Silverstar Hechizos desde cero

Cómo crear hechizos que funcionen
1. Auflage 2023
ISBN: 978-84-1172-023-6
Verlag: Ediciones Obelisco
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark

Cómo crear hechizos que funcionen

E-Book, Spanisch, 304 Seiten

Reihe: Magia y ocultismo

ISBN: 978-84-1172-023-6
Verlag: Ediciones Obelisco
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark



Tus días de depender del trabajo, a veces dudoso, y de otros han terminado porque cualquiera -especialmente tú- puede aprender a escribir y ejecutar encantamientos únicos. Más que una colección de hechizos ya hechos, este libro explora principios de magia bien establecidos que apoyarán tu práctica y mejorarán los lanzamientos escritos por otros. Descubre qué pasos se requieren para crear un hechizo, cuándo lanzar hechizos para obtener los mejores resultados y cómo utilizar las correspondencias para alimentar su magia. Aprovecha el poder de los sellos, elabora pociones curativas, crea amuletos para protegerte del mal, da vida a las formas-pensamiento para conseguir una magia duradera y mucho más. Con la guía de Phoenix Silverstar, puedes tomar tu magia en tus propias manos lanzando potentes hechizos que son específicos para tus deseos y necesidades exactas.

Phoenix Silverstar es miembro de la Iglesia del Tabernáculo de Acuario y ex decana de la facultad y profesora del Seminario Teológico Woolston-Steen que se jubiló a finales de 2021. Lleva mucho tiempo practicando la magia y también comparte sus conocimientos acerca de esta materia, así como de mitología y otros temas como presentadora en eventos y festivales de todo el mundo. Estudió magia tanto en Estados Unidos como en la India.
Silverstar Hechizos desde cero jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Capítulo 2

ÉTICA Y LEYES DE LA MAGIA

La magia tiene paralelismos con las ciencias naturales. Hay leyes mágicas que crean una relación de causa y efecto. Cuando entiendas cómo funcionan estas leyes, tendrás el control de la poderosa magia.

La magia también tiene paralelismos con los sistemas legales y judiciales mundanos. La ética de la magia define lo que se te permite hacer y lo que no se te permite hacer, del mismo modo que las leyes en la vida mundana. La ley triple puede compararse con el sistema judicial mundano en el sentido que si se infringen las reglas de la ética, la ley triple impone las consecuencias.

Este capítulo profundiza en los detalles de estas leyes y principios.

Leyes de la magia

Hay varias formas en las que funciona la magia. Ya sabes que tu objetivo debe crearse primero en el plano astral para que se manifieste en el físico. Más allá de eso, debes poner capas a la magia para obtener más poder. Para ello, utiliza algunas leyes mágicas bien establecidas. Existe la magia simpática, que tiene dos leyes: la ley de la semejanza y la ley del contagio. Además, también tenemos la magia religiosa, donde la ley subyacente es la reciprocidad o intercambio de energía entre el devoto y la deidad.

Magia simpática

La magia simpática es el título general de las leyes mágicas que utilizan la imitación, las similitudes y las correspondencias al hacer hechizos. Éstas pueden dividirse aún más, por un lado, en una ley que se basa en las similitudes, los paralelismos, las analogías y la idea de que «lo similar produce lo similar». Por otro, en otra ley que se basa en el contagio, lo que significa que todo lo que alguna vez estuvo en contacto físico permanece para siempre en contacto mágico. Las siguientes secciones profundizan en estas dos leyes.

La ley de la semejanza

La ley de la semejanza es el concepto de que «lo similar produce lo similar». En el lenguaje de la New Age, se suele denominar con el nombre de ley de atracción. La ley de atracción se centra en los pensamientos más que en los hechizos, por ejemplo, que los pensamientos positivos producen resultados positivos. Lo mismo es, por supuesto, válido también en el trabajo con hechizos.

La ley de la semejanza es la razón por la que debes usar correspondencias cuando desarrollas hechizos. Los símbolos y elementos, los dibujos y otras correspondencias están relacionados con la ley de semejanza, porque para crear un objetivo en el plano astral, se usa la visualización. Analizaremos los símbolos y las correspondencias con mucha más profundidad en los capítulos 4 y 5.

Veamos un ejemplo de la ley de la semejanza. Si está intentando manifestar riqueza, debe utilizar pentagramas y símbolos de la tierra, cristales, monedas o billetes. Todos éstos son símbolos de prosperidad, es decir, atraen riquezas. Si intentas manifestar el amor en tu vida, usarías elementos asociados con el amor, como cuarzo de rosa, peridoto, esmeralda, un objeto en forma de corazón, una imagen de Cupido y tal vez una rosa roja, porque atraen el amor. En los hechizos de transformación, la ley de semejanza se usa para demostrar que el cambio es parte integral del hechizo al incluir símbolos conocidos por su transformación, como, por ejemplo, una mariposa.

También incluyo a menudo un dibujo de lo que intento manifestar, ya que es una poderosa magia de la ley de la semejanza. Cuando te concentras en tu intención mientras dibujas lo que quieres manifestar, cargas la imagen con energía y emoción, lo que potencia aún más tu hechizo.

Otro ejemplo de la ley de la semejanza es el uso de monigotes (o poppets). Por ejemplo, los monigotes o muñecos que se parecen a una persona pueden usarse para sanar a alguien que ha pedido que se cure. El monigote está pensado para que se parezca a la persona que se está curando de tantas maneras como sea posible, y la lesión o enfermedad se representa de manera que se pueda extirpar. Durante el funcionamiento del hechizo, el hechicero retira la herida o dolencia del monigote, con la intención de eliminar de manera similar la enfermedad o el daño de la persona que está sanando. La ley de la semejanza hace que la dolencia se elimine de la persona porque fue extraída del monigote.

La visualización es otra parte clave de la magia de la similitud. Cuando visualizas tu objetivo mientras haces tu hechizo, el universo lo ve de la misma manera que tú y se ajusta en consecuencia. Ésta es otra forma de afirmar que primero debes crear tu meta en el plano astral para que pueda manifestarse en el físico.

La ley del contagio

Las cosas y las personas que han estado en contacto físico mantienen una conexión poderosa. Esto se debe a que lo que ha estado en contacto físico permanece para siempre en contacto mágico.

La ley del contagio es la razón por la que, cuando tienes permiso para hacer magia para otra persona, debes tratar de incluir parte de su cabello, una prenda de su ropa o cualquier otra prenda suya, ya que esto conecta directamente el hechizo con esa persona. Cuando haces magia con velas, puedes ungirla con fluidos corporales (por ejemplo, saliva) de la persona para la que estás haciendo el hechizo (con su permiso, por supuesto). Cada vez que veas la mención de incluir algo de la persona para la que estás haciendo un hechizo, advertirás que la ley del contagio se utiliza para conectar el hechizo con la persona a la que está dirigida la magia.

Magia religiosa

La magia religiosa, o magia divina, se practica de manera relativamente similar en la mayoría de las religiones. Llamas a diosas o dioses para que te ayuden a lograr una meta (orar), y ofreces ofrendas a las deidades en agradecimiento y como intercambio de energía por recibir su atención. En el cristianismo, la ofrenda puede consistir en encender una vela para un santo o dar limosna a los pobres. En la brujería politeísta, puede significar colocar trozos de pescado, pan y ajo para Hekate, regalarle a Afrodita una rosa fresca o un collar de perlas, o colocar una taza de aguamiel y algunas joyas bonitas para Freya. (Más adelante en este capítulo, analizaremos las ofrendas apropiadas para algunas deidades de los panteones nórdico, griego e hindú).

En la magia religiosa, un practicante religioso trabaja con su deidad patrona o con aquella más alineada con su objetivo y, luego, invoca a ese dios o esa diosa para que se manifieste. Los magos ceremoniales y los cabalistas trabajan con los arcángeles. Algunos paganos trabajan con las hadas.

Cuando el que practica la magia ora a la deidad, puede terminar la oración con la expresión antigua del inglés So mote it be, que significa «que así sea», y convierte una declaración en una afirmación, incluso si está redactada como una oración. La palabra «amén» originalmente significaba «que así sea» en el judaísmo y el cristianismo. Así es como se suele traducir «amén» en el Antiguo Testamento griego.[02]

Recuerda que si pides ayuda divina para manifestar tu objetivo, debes corresponder. La ofrenda a la deidad con la que trabajas no es opcional. Se necesita un intercambio de energía equitativo, ¡y no sólo entre los mortales! Cuando un dios o una diosa sienten que los estás honrando, es mucho más probable que escuchen y respondan a tu petición. Asegúrate de haber investigado a la deidad para saber qué le gusta y qué no. ¡No querrás ofrecer un lobo de juguete aullante a Njord, ni una gaviota de juguete chillona a Skadi!

Los dioses y las diosas se sienten honrados y respetados cuando saben que los conoces. Si la deidad con la que trabajas tiene epítetos, asegúrate de conocerlos y de usar los correctos para el tipo de magia que realizas. Algunos dioses, según el epíteto, actúan en áreas por completo diferentes entre sí.

Cuando llamas a un dios o a una diosa, debes asegurarte de que sepan que los estás llamando a ellos específicamente y no a otra deidad. Por lo tanto, incluye su nombre y, si tienen epítetos, uno o más de ellos. También diferentes formas de describir a la deidad. A menudo se usan otras dos formas, ya que el tres es un número de la suerte. Aquí tienes un ejemplo de cómo llamar a Freya:

Te doy la palabra, Freya, profesora de Seidr y propietaria de Brisingamen e Hildisvini.

Si tienes la intención de usar magia religiosa, piensa si siempre querrás trabajar con la misma deidad (tal vez el Dios judeocristiano) o con tu deidad patrona, o si deseas trabajar cada vez con una deidad que sea apropiada para el objetivo en cuestión. Por ejemplo, si tu objetivo es que tu empresa funcione bien, puede que desees trabajar con Mercurio. Si quieres atraer el amor, puedes trabajar con Afrodita. Aunque ten cuidado, porque ella no pertenece del amor fiel. Quizás prefieras elegir a Hymen, dios del matrimonio, en su lugar. Si tu objetivo es aumentar tu sabiduría, tal vez desees trabajar con Odín. Si quieres que te vaya bien en tus estudios, puedes optar por trabajar con Saraswati. Piénsalo bien. Decide cómo abordarás la magia religiosa si vas a trabajar con ella. Sin embargo, no tengas miedo. Ninguna decisión es inamovible, y puedes cambiar de enfoque en cualquier momento, siempre y cuando honres a los dioses.

Qué ofrecer a algunas deidades conocidas

Como se ha mencionado, si incluyes magia religiosa en tu obra, debes mostrar cuánto aprecias a la deidad a quien le estás solicitando ayuda. Una ofrenda significa que le das un objeto a la deidad. No es un préstamo, es un regalo. No lo recuperas después de que el hechizo haya funcionado. Puedes incluir el...



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.