Sánchez Gutiérrez | Teatralidades del conflicto armado en Colombia | E-Book | www.sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, 146 Seiten

Sánchez Gutiérrez Teatralidades del conflicto armado en Colombia

Dramaturgia de las víctimas
1. Auflage 2019
ISBN: 978-1-4331-6248-0
Verlag: Peter Lang
Format: PDF
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)

Dramaturgia de las víctimas

E-Book, Spanisch, 146 Seiten

ISBN: 978-1-4331-6248-0
Verlag: Peter Lang
Format: PDF
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)



En momentos de crisis y conflictos políticos nacionales, el teatro se reconfigura como una de las artes que denuncia, devela e ilustra los quiebres sociales de un país. En esos términos, la dramaturgia en Colombia empodera nuevas estéticas en donde el ciudadano deviene protagonista de la escena, defendiendo derechos humanos y civiles que le han sido negados por el Estado. A partir de ese contexto, este libro analiza la producción de cuatro dramaturgos colombianos para descubrir cómo el cuerpo de las víctimas es representado en la escena y cuáles son las estéticas que se proponen en torno a los casos de desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, desplazamientos, genocidios y masacres. Crímenes que, hasta el 2018, en el marco de un proceso de reparación y restitución a las víctimas, cuentan con más de ocho millones de casos en donde menos del cinco por ciento ha recibido condena por parte del Estado. En este estudio se propone el concepto de cuerpos-no-ausentes para entender la presencia corpo-política de las víctimas en la escena de las obras de Patricia Ariza, Felipe Vergara, Carlos Satizábal y Nohora Ayala.
Sánchez Gutiérrez Teatralidades del conflicto armado en Colombia jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Lista de Imágenes – Lista de Abreviaciones – Introducción. Voces del conflicto armado en la escena – Aproximaciones teóricas a la teatralidad política y corporal una mirada a la deconstrucción de los cuerpos en escena – Patricia Ariza hacia la restitución y reparación política de los cuerpos ante el genocidio de la Unión Patriótica – Felipe Vergara: pueblo sin Dios y sin existencia. La masacre de Bojayá (2002) – Carlos Satizábal: identidades de poder. Falsos positivos – Nohora Ayala: afectos y memorias corporales como una propuesta estético-política. Los cuerpos sin tumba y sin duelo – La teatralidad corpo-política y su pertinencia en el artivismo de la PAZ – Índice.


Adriana Sánchez Gutiérrez es licenciada en filología e idiomas de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, y PhD en literatura comparada de la Universidad de Montreal. Actualmente trabaja con Purdue University en Indiana, Estados Unidos, y sus investigaciones han sido publicadas en revistas de literatura hispanoamericana.



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.